Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03

Descripción del Articulo

El sector de la construcción representa un porcentaje importante del PBI anual del país, 6% aproximadamente, a pesar de esto existen muchos inconvenientes relacionados a la ejecución de obras públicas, uno de los principales problemas identificados es el poco trabajo colaborativo y la cantidad de er...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parraga Torres, Johan Luisdaryl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29254
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Construcción--Diseño asistido por computadora--Perú--Evaluación
Obras públicas--Perú
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_0f853ee24e916f9e3cd08d6b811522f6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202467
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Braúl Moreno, Andrea ElizabethParraga Torres, Johan Luisdaryl2024-10-29T14:55:52Z2024-10-29T14:55:52Z20242024-10-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/29254El sector de la construcción representa un porcentaje importante del PBI anual del país, 6% aproximadamente, a pesar de esto existen muchos inconvenientes relacionados a la ejecución de obras públicas, uno de los principales problemas identificados es el poco trabajo colaborativo y la cantidad de errores que existen en la elaboración de los Expedientes técnicos de Obra. Una de las soluciones para este problema es la utilización adecuada de BIM, es por ello que en el Plan Nacional de la Competitividad y Productividad del año 2019 se ha establecido como meta la implementación progresiva del BIM de manera obligatoria en todas las obras públicas para el 2030. Ante esta iniciativa resulta necesario conocer los avances hasta la fecha de los niveles de adopción y percepción BIM. Es por estos motivos que la presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de adopción BIM en obras públicas, en las obras ejecutadas en el marco del DU 102-2021 ubicadas en la zona 03 donde se encuentran los departamentos de Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco, Ayacucho y Ucayali. En ese sentido, este estudió se diseñó con un enfoque cuantitativo probabilístico y se elaboró una encuesta que fue aplicada de manera virtual a los principales encargados de la ejecución de las obras mencionadas anteriormente. Finalmente, la encuesta utilizada para el estudio permitió identificar los niveles de adopción BIM en general y por tipo de obra, así como conocer otros parámetros como la percepción, aceptación e impacto BIM. Estas respuestas nos permiten obtener datos que pueden servir para estudios posteriores para compararlos y plantear alternativas de mejora.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcción--Diseño asistido por computadora--Perú--EvaluaciónObras públicas--PerúIndustria de la construcción--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil70935120https://orcid.org/0000-0002-1379-259171250298732016Brioso Lescano, Xavier MaxBraúl Moreno, Andrea ElizabethFuentes Hurtado, Diego Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202467oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2024672024-11-10 00:47:41.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03
title Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03
spellingShingle Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03
Parraga Torres, Johan Luisdaryl
Construcción--Diseño asistido por computadora--Perú--Evaluación
Obras públicas--Perú
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03
title_full Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03
title_fullStr Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03
title_full_unstemmed Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03
title_sort Estudio de adopción BIM en obras públicas ejecutadas en el marco del DU-102-2021 dentro de la zona 03
author Parraga Torres, Johan Luisdaryl
author_facet Parraga Torres, Johan Luisdaryl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Braúl Moreno, Andrea Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Parraga Torres, Johan Luisdaryl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción--Diseño asistido por computadora--Perú--Evaluación
Obras públicas--Perú
Industria de la construcción--Perú
topic Construcción--Diseño asistido por computadora--Perú--Evaluación
Obras públicas--Perú
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El sector de la construcción representa un porcentaje importante del PBI anual del país, 6% aproximadamente, a pesar de esto existen muchos inconvenientes relacionados a la ejecución de obras públicas, uno de los principales problemas identificados es el poco trabajo colaborativo y la cantidad de errores que existen en la elaboración de los Expedientes técnicos de Obra. Una de las soluciones para este problema es la utilización adecuada de BIM, es por ello que en el Plan Nacional de la Competitividad y Productividad del año 2019 se ha establecido como meta la implementación progresiva del BIM de manera obligatoria en todas las obras públicas para el 2030. Ante esta iniciativa resulta necesario conocer los avances hasta la fecha de los niveles de adopción y percepción BIM. Es por estos motivos que la presente investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de adopción BIM en obras públicas, en las obras ejecutadas en el marco del DU 102-2021 ubicadas en la zona 03 donde se encuentran los departamentos de Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco, Ayacucho y Ucayali. En ese sentido, este estudió se diseñó con un enfoque cuantitativo probabilístico y se elaboró una encuesta que fue aplicada de manera virtual a los principales encargados de la ejecución de las obras mencionadas anteriormente. Finalmente, la encuesta utilizada para el estudio permitió identificar los niveles de adopción BIM en general y por tipo de obra, así como conocer otros parámetros como la percepción, aceptación e impacto BIM. Estas respuestas nos permiten obtener datos que pueden servir para estudios posteriores para compararlos y plantear alternativas de mejora.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-29T14:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-29T14:55:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29254
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29254
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638300958785536
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).