Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria
Descripción del Articulo
Las creencias de los maestros sobre la lectura y su enseñanza guían sus decisiones y juicios acerca de cómo se enseñar a leer. De allí, la necesidad de investigar sobre este tema. La presente investigación tiene como objetivo describir las creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en un gru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186646 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura--Estudio y enseñanza Lectura (Educación secundaria) Personal docente Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_0f81e7d0a3b5b7c57a4db4d0feb70e28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186646 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria |
title |
Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria |
spellingShingle |
Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria Pachas Huilca, Gloria Regina Lectura--Estudio y enseñanza Lectura (Educación secundaria) Personal docente Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria |
title_full |
Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria |
title_fullStr |
Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria |
title_sort |
Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria |
author |
Pachas Huilca, Gloria Regina |
author_facet |
Pachas Huilca, Gloria Regina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Regalado, Frank Joselin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachas Huilca, Gloria Regina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lectura--Estudio y enseñanza Lectura (Educación secundaria) Personal docente Educación secundaria--Investigaciones |
topic |
Lectura--Estudio y enseñanza Lectura (Educación secundaria) Personal docente Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Las creencias de los maestros sobre la lectura y su enseñanza guían sus decisiones y juicios acerca de cómo se enseñar a leer. De allí, la necesidad de investigar sobre este tema. La presente investigación tiene como objetivo describir las creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en un grupo de maestros de educación secundaria. Para ello, se empleó una metodología cualitativa y un diseño de análisis temático. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho docentes, cuatro del área de Comunicación y cuatro de otras áreas curriculares. En relación con las creencias sobre la lectura, se encontró que los docentes consideran a la lectura como un medio de crecimiento personal y como una herramienta para el aprendizaje. Asimismo, asumen que existen diversas condiciones para vincular a los estudiantes con la lectura; sin embargo, en sus respuestas, mencionaron principalmente aspectos extrínsecos que están fuera de su control. En cuanto a las estrategias de lectura, estas son consideradas como herramientas que favorecen la comprensión de los textos; sin embargo, en algunos casos, se concibe a estas como elementos externos al lector. En relación con las creencias sobre la enseñanza de la lectura, se encontró que los docentes consideran que el rol de los docentes implica promover el desarrollo de diversas dimensiones de la lectura. No obstante, solo en secundaria, se enfatiza el valor de la lectura para aprender e investigar. De otro lado, los docentes conciben a la evaluación como un proceso que ocurre al final del proceso de enseñanza, principalmente, mediante el uso de pruebas escritas o la elaboración de productos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-20T15:26:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-20T15:26:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-12-30 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23351 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23351 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638665578020864 |
spelling |
Villegas Regalado, Frank JoselinPachas Huilca, Gloria Regina2022-09-20T15:26:23Z2022-09-20T15:26:23Z20222022-09-202023-12-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/23351Las creencias de los maestros sobre la lectura y su enseñanza guían sus decisiones y juicios acerca de cómo se enseñar a leer. De allí, la necesidad de investigar sobre este tema. La presente investigación tiene como objetivo describir las creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en un grupo de maestros de educación secundaria. Para ello, se empleó una metodología cualitativa y un diseño de análisis temático. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho docentes, cuatro del área de Comunicación y cuatro de otras áreas curriculares. En relación con las creencias sobre la lectura, se encontró que los docentes consideran a la lectura como un medio de crecimiento personal y como una herramienta para el aprendizaje. Asimismo, asumen que existen diversas condiciones para vincular a los estudiantes con la lectura; sin embargo, en sus respuestas, mencionaron principalmente aspectos extrínsecos que están fuera de su control. En cuanto a las estrategias de lectura, estas son consideradas como herramientas que favorecen la comprensión de los textos; sin embargo, en algunos casos, se concibe a estas como elementos externos al lector. En relación con las creencias sobre la enseñanza de la lectura, se encontró que los docentes consideran que el rol de los docentes implica promover el desarrollo de diversas dimensiones de la lectura. No obstante, solo en secundaria, se enfatiza el valor de la lectura para aprender e investigar. De otro lado, los docentes conciben a la evaluación como un proceso que ocurre al final del proceso de enseñanza, principalmente, mediante el uso de pruebas escritas o la elaboración de productos.Teachers' beliefs about reading and its teaching guide their decisions and judgments about how to teach reading. Hence, the need to investigate this topic. This research aims to describe teachers' beliefs about reading and its teaching in a group of secondary school teachers. For this, a qualitative methodology and a thematic analysis design were used. Semi-structured interviews were conducted with eight teachers, four from the Language area and four from other curricular areas. In relation to beliefs about reading, it was found that teachers consider reading as a means of personal growth and as a tool for learning. Likewise, they assume that there are various conditions to link students with reading; however, in their answers, they mainly mentioned extrinsic aspects that are out of their control. Regarding reading strategies, these are considered as tools that favor the comprehension of texts; however, in some cases, these are conceived as external elements to the reader. In relation to beliefs about teaching reading, it was found that teachers consider that the role of teachers involves promoting the development of various dimensions of reading. However, only in high school, the value of reading for learning and research is emphasized. On the other hand, teachers conceive evaluation as a process that occurs at the end of the teaching process, mainly through the use of written tests or the development of products.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Lectura--Estudio y enseñanzaLectura (Educación secundaria)Personal docenteEducación secundaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Cognición, Aprendizaje y DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCognición, Aprendizaje y Desarrollo45448151https://orcid.org/0000-0002-9161-859925718261199237Claux Alfaro, Mary LouiseVillegas Regalado, Frank JoselinValdivia Cañotte, Sylvana Mariellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186646oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866462025-03-11 11:03:22.893http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).