Creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en maestros de educación secundaria
Descripción del Articulo
Las creencias de los maestros sobre la lectura y su enseñanza guían sus decisiones y juicios acerca de cómo se enseñar a leer. De allí, la necesidad de investigar sobre este tema. La presente investigación tiene como objetivo describir las creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en un gru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23351 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura--Estudio y enseñanza Lectura (Educación secundaria) Personal docente Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las creencias de los maestros sobre la lectura y su enseñanza guían sus decisiones y juicios acerca de cómo se enseñar a leer. De allí, la necesidad de investigar sobre este tema. La presente investigación tiene como objetivo describir las creencias docentes sobre la lectura y su enseñanza en un grupo de maestros de educación secundaria. Para ello, se empleó una metodología cualitativa y un diseño de análisis temático. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho docentes, cuatro del área de Comunicación y cuatro de otras áreas curriculares. En relación con las creencias sobre la lectura, se encontró que los docentes consideran a la lectura como un medio de crecimiento personal y como una herramienta para el aprendizaje. Asimismo, asumen que existen diversas condiciones para vincular a los estudiantes con la lectura; sin embargo, en sus respuestas, mencionaron principalmente aspectos extrínsecos que están fuera de su control. En cuanto a las estrategias de lectura, estas son consideradas como herramientas que favorecen la comprensión de los textos; sin embargo, en algunos casos, se concibe a estas como elementos externos al lector. En relación con las creencias sobre la enseñanza de la lectura, se encontró que los docentes consideran que el rol de los docentes implica promover el desarrollo de diversas dimensiones de la lectura. No obstante, solo en secundaria, se enfatiza el valor de la lectura para aprender e investigar. De otro lado, los docentes conciben a la evaluación como un proceso que ocurre al final del proceso de enseñanza, principalmente, mediante el uso de pruebas escritas o la elaboración de productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).