El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot

Descripción del Articulo

La presente investigación se inscribe en las prácticas de la creación cinematográfica de no ficción y aborda un acercamiento a la problemática del uso de los archivos en el contexto de la mediación tecnológica y la sobre producción pos-fotográfica de las imágenes. Por lo que se plantea una propuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Morales, Milagro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine--Montaje
Lenguaje audiovisual
Archivos audiovisuales
Cortometraje--Estudio y crítica
Périot, Jean Gabriel--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_0f4febdc36b4aed633aeebcdda56d13e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187617
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Vitolas, Miguel ÁngelFarfán Morales, Milagro2022-11-15T15:20:10Z2022-11-15T15:20:10Z20222022-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/23788La presente investigación se inscribe en las prácticas de la creación cinematográfica de no ficción y aborda un acercamiento a la problemática del uso de los archivos en el contexto de la mediación tecnológica y la sobre producción pos-fotográfica de las imágenes. Por lo que se plantea una propuesta metodológica de análisis descriptivo y semiótico para identificar los procesos de reciclaje, apropiación, re-significación y generación de sentido en los cortometrajes: “The Barbarians”, “Even if shee had been a criminal” y “200000 Phantoms” realizados entre el 2006 y el 2010 por el realizador Jean Gabriel Périot. A partir de este análisis se pretende identificar las estrategias utilizadas en el proceso de montaje del texto fílmico para evidenciar cómo se produce el discurso del autor y que efectos de percepción y de sentido se generan a partir de la práctica del “filme de montaje” y cómo esta permite una reflexión crítica sobre las imágenes del pasado o del presente para cuestionar su visibilidad y su representación frente a discursos oficiales y prácticas cinematográficas comerciales y hegemónicas.This research is part of the practices of non-fiction cinematographic creation and addresses an approach to the problem of the use of archives in the context of technological mediation and the post-photographic over-production of images. Therefore, a methodological proposal of descriptive and semiotic analysis is proposed to identify the processes of recycling, appropriation, resignification, and generation of meaning in the short films: "The Barbarians", "Even if she had been a criminal" and "200000 Phantoms" made between 2006 and 2010 by the filmmaker Jean Gabriel Périot. From this analysis, it is intended to identify the strategies used in the film text montage process to show how the author's discourse is produced and what effects of perception and meaning are generated from the practice of "montage film" and how this allows a critical reflection on the images of the past or the present to question their visibility and their representation to face official discourses and commercial and hegemonic cinematographic practices.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cine--MontajeLenguaje audiovisualArchivos audiovisualesCortometraje--Estudio y críticaPériot, Jean Gabriel--Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périotinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagister en ComunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Comunicaciones10684078https://orcid.org/0000-0001-5817-901340170563322027Rubina Vargas, Celia IsabelTorres Vitolas, Miguel AngelCabrejo Cobian, Jose Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187617oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1876172024-06-10 09:39:39.868http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot
title El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot
spellingShingle El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot
Farfán Morales, Milagro
Cine--Montaje
Lenguaje audiovisual
Archivos audiovisuales
Cortometraje--Estudio y crítica
Périot, Jean Gabriel--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot
title_full El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot
title_fullStr El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot
title_full_unstemmed El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot
title_sort El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot
author Farfán Morales, Milagro
author_facet Farfán Morales, Milagro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Vitolas, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfán Morales, Milagro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cine--Montaje
Lenguaje audiovisual
Archivos audiovisuales
Cortometraje--Estudio y crítica
Périot, Jean Gabriel--Estudio y crítica
topic Cine--Montaje
Lenguaje audiovisual
Archivos audiovisuales
Cortometraje--Estudio y crítica
Périot, Jean Gabriel--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación se inscribe en las prácticas de la creación cinematográfica de no ficción y aborda un acercamiento a la problemática del uso de los archivos en el contexto de la mediación tecnológica y la sobre producción pos-fotográfica de las imágenes. Por lo que se plantea una propuesta metodológica de análisis descriptivo y semiótico para identificar los procesos de reciclaje, apropiación, re-significación y generación de sentido en los cortometrajes: “The Barbarians”, “Even if shee had been a criminal” y “200000 Phantoms” realizados entre el 2006 y el 2010 por el realizador Jean Gabriel Périot. A partir de este análisis se pretende identificar las estrategias utilizadas en el proceso de montaje del texto fílmico para evidenciar cómo se produce el discurso del autor y que efectos de percepción y de sentido se generan a partir de la práctica del “filme de montaje” y cómo esta permite una reflexión crítica sobre las imágenes del pasado o del presente para cuestionar su visibilidad y su representación frente a discursos oficiales y prácticas cinematográficas comerciales y hegemónicas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-15T15:20:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-15T15:20:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23788
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23788
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638650283491328
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).