El discurso de autor a partir del uso de archivos: análisis descriptivo y semiótico del filme de montaje del cineasta Jean Gabriel Périot

Descripción del Articulo

La presente investigación se inscribe en las prácticas de la creación cinematográfica de no ficción y aborda un acercamiento a la problemática del uso de los archivos en el contexto de la mediación tecnológica y la sobre producción pos-fotográfica de las imágenes. Por lo que se plantea una propuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Morales, Milagro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine--Montaje
Lenguaje audiovisual
Archivos audiovisuales
Cortometraje--Estudio y crítica
Périot, Jean Gabriel--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se inscribe en las prácticas de la creación cinematográfica de no ficción y aborda un acercamiento a la problemática del uso de los archivos en el contexto de la mediación tecnológica y la sobre producción pos-fotográfica de las imágenes. Por lo que se plantea una propuesta metodológica de análisis descriptivo y semiótico para identificar los procesos de reciclaje, apropiación, re-significación y generación de sentido en los cortometrajes: “The Barbarians”, “Even if shee had been a criminal” y “200000 Phantoms” realizados entre el 2006 y el 2010 por el realizador Jean Gabriel Périot. A partir de este análisis se pretende identificar las estrategias utilizadas en el proceso de montaje del texto fílmico para evidenciar cómo se produce el discurso del autor y que efectos de percepción y de sentido se generan a partir de la práctica del “filme de montaje” y cómo esta permite una reflexión crítica sobre las imágenes del pasado o del presente para cuestionar su visibilidad y su representación frente a discursos oficiales y prácticas cinematográficas comerciales y hegemónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).