Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Las funciones ejecutivas permiten el desarrollo de actividades de alta complejidad, siendo fundamentales dentro de la vida académica para la percepción de la autoeficacia académica y, por ende, el éxito académico de los estudiantes universitarios. Ambos temas son relevantes en el aprendizaje, por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mufarech Rey, Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funciones ejecutivas (Neuropsicología)--Perú--Lima Metropolitana
Autoeficacia--Investigación--Perú--Lima Metropolitana
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana
Universidades privadas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_0eb40fb3f71ffb3242b85eee596da5f9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198876
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana
title Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana
spellingShingle Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana
Mufarech Rey, Cristina
Funciones ejecutivas (Neuropsicología)--Perú--Lima Metropolitana
Autoeficacia--Investigación--Perú--Lima Metropolitana
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana
Universidades privadas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana
title_full Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana
title_fullStr Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana
title_sort Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitana
author Mufarech Rey, Cristina
author_facet Mufarech Rey, Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazalar Laos, Roxana Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Mufarech Rey, Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Funciones ejecutivas (Neuropsicología)--Perú--Lima Metropolitana
Autoeficacia--Investigación--Perú--Lima Metropolitana
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana
Universidades privadas--Perú--Lima Metropolitana
topic Funciones ejecutivas (Neuropsicología)--Perú--Lima Metropolitana
Autoeficacia--Investigación--Perú--Lima Metropolitana
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana
Universidades privadas--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description Las funciones ejecutivas permiten el desarrollo de actividades de alta complejidad, siendo fundamentales dentro de la vida académica para la percepción de la autoeficacia académica y, por ende, el éxito académico de los estudiantes universitarios. Ambos temas son relevantes en el aprendizaje, por lo que es necesario el aporte de evidencia sobre la relación entre ambas variables. La presente investigación se realizó planteando como objetivo determinar la relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en estudiantes universitarios. Participan 97 estudiantes universitarios cursando los ciclos de estudios generales de universidades privadas pertenecientes a la ciudad de Lima - Perú, 38 hombres (40%) y 59 mujeres (60%) de edades desde los 17 hasta los 24 años. Como reactivos se utilizan la escala EFECO en formato auto-reporte y la escala EAPESA. Los resultados obtenidos demuestran que el desempeño tanto en funciones ejecutivas como en autoeficacia académica percibida es en su mayoría de un nivel medio, encontrando que un 55% de alumnos se ubica en este nivel en la variable funciones ejecutivas, y un 54% de alumnos se ubica en este nivel en la variable autoeficacia académica percibida. También se comprueba la hipótesis general, esto es, que existe una correlación positiva y muy significativa entre las Funciones Ejecutivas y la Autoeficacia; además, se comprueban las hipótesis específicas, encontrándose correlaciones positivas en todas ellas. Sin embargo, es importante indicar que en la dimensión organización de materiales la correlación es débil.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T18:37:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T18:37:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27236
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27236
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639705737101312
spelling Bazalar Laos, Roxana SilviaMufarech Rey, Cristina2024-03-05T18:37:04Z2024-03-05T18:37:04Z20132024-03-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/27236Las funciones ejecutivas permiten el desarrollo de actividades de alta complejidad, siendo fundamentales dentro de la vida académica para la percepción de la autoeficacia académica y, por ende, el éxito académico de los estudiantes universitarios. Ambos temas son relevantes en el aprendizaje, por lo que es necesario el aporte de evidencia sobre la relación entre ambas variables. La presente investigación se realizó planteando como objetivo determinar la relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en estudiantes universitarios. Participan 97 estudiantes universitarios cursando los ciclos de estudios generales de universidades privadas pertenecientes a la ciudad de Lima - Perú, 38 hombres (40%) y 59 mujeres (60%) de edades desde los 17 hasta los 24 años. Como reactivos se utilizan la escala EFECO en formato auto-reporte y la escala EAPESA. Los resultados obtenidos demuestran que el desempeño tanto en funciones ejecutivas como en autoeficacia académica percibida es en su mayoría de un nivel medio, encontrando que un 55% de alumnos se ubica en este nivel en la variable funciones ejecutivas, y un 54% de alumnos se ubica en este nivel en la variable autoeficacia académica percibida. También se comprueba la hipótesis general, esto es, que existe una correlación positiva y muy significativa entre las Funciones Ejecutivas y la Autoeficacia; además, se comprueban las hipótesis específicas, encontrándose correlaciones positivas en todas ellas. Sin embargo, es importante indicar que en la dimensión organización de materiales la correlación es débil.Executive functions allow the development of highly complex activities, being fundamental within academic life for the perception of academic self-efficacy and, therefore, the academic success of university students. Both topics are important in learning, so it is necessary to provide evidence on the relationship between both variables. The present investigation was carried out with the objective of determining the relationship between executive functions and perceived academic self-efficacy in university students. 97 university students participating in the general study cycles of private universities belonging to the city of Lima - Peru, 38 men (40%) and 59 women (60%) aged from 17 to 24 years. The EFECO scale in self-report format and the EAPESA scale were used as reagents. The results obtained show that the performance both in executive functions and in perceived academic self-efficacy is mostly of a medium level, finding that 55% of students are located at this level in the variable executive functions, and 54% of students are located at this level in the variable perceived academic selfefficacy. The general hypothesis, that there is a positive and highly significant correlation between Executive Functions and Self-efficacy, in confirmed. The specific hypotheses are also verified, finding positive correlations in all of them. However, it is important to indicate that in the material organization dimension the correlation is weak.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Funciones ejecutivas (Neuropsicología)--Perú--Lima MetropolitanaAutoeficacia--Investigación--Perú--Lima MetropolitanaEstudiantes universitarios--Perú--Lima MetropolitanaUniversidades privadas--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Relación entre las funciones ejecutivas y la autoeficacia académica percibida en alumnos de Estudios Generales de universidades privadas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje07546169https://orcid.org/0000-0002-5629-627245842700199437Medina Medina, Giancarlo JonathanBazalar Laos, Roxana SilviaBernaola Coria, Esperanzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198876oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988762024-06-10 10:21:56.494http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.973999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).