Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado desde un comportamiento reactivo motivado por la potencial pérdida de prestigio, utilidades y sostenibilidad de las empresas, a un comportamiento proactivo donde la RSE se gestiona, involucra a todos sus Stakeholders y forma parte de la est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Coello, Rolando, Blanco Pretel, Giovanna Isabel, Gonzáles Camacho, Zholy Indara, Noriega Zavala, Yolibeth Mariani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Minería
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_0e9a26a1de0128695ee069e7d462fd42
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165165
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca
title Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca
spellingShingle Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca
Sánchez Coello, Rolando
Responsabilidad
Minería
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca
title_full Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca
title_fullStr Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca
title_full_unstemmed Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca
title_sort Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarca
author Sánchez Coello, Rolando
author_facet Sánchez Coello, Rolando
Blanco Pretel, Giovanna Isabel
Gonzáles Camacho, Zholy Indara
Noriega Zavala, Yolibeth Mariani
author_role author
author2 Blanco Pretel, Giovanna Isabel
Gonzáles Camacho, Zholy Indara
Noriega Zavala, Yolibeth Mariani
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Coello, Rolando
Blanco Pretel, Giovanna Isabel
Gonzáles Camacho, Zholy Indara
Noriega Zavala, Yolibeth Mariani
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad
Minería
Investigación
topic Responsabilidad
Minería
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado desde un comportamiento reactivo motivado por la potencial pérdida de prestigio, utilidades y sostenibilidad de las empresas, a un comportamiento proactivo donde la RSE se gestiona, involucra a todos sus Stakeholders y forma parte de la estrategia empresarial. Según diversos autores la gestión empresarial es un conjunto de actividades que tienen por objetivo incrementar la productividad y competitividad de una empresa para garantizar su sostenibilidad, por lo tanto un diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de RSE debe ser considerado como el primer paso para una gestión eficiente. Un diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de RSE en las empresas mineras de la región Cajamarca, resulta de mucha utilidad debido a que la minería es una de las actividades económicas de mayor impacto en el país y porque además en Cajamarca se tiene un conjunto importante de conflictos socioambientales pasivos y latentes. Bajo esta premisa se ha definido como propósito para la presente investigación conocer el estado de la gestión con enfoque de RSE en las empresas del sector minero en la región Cajamarca. Dado que no hay estudios previos en el sector minero y región Cajamarca, se desarrolló una investigación de tipo no experimental, descriptiva y de enfoque cuantitativo, para esto se aplicó un cuestionario a un grupo de 26 informantes de cinco empresas del sector minero de la región Cajamarca, basado en los Indicadores de Ethos-Perú 2021 de RSE, a fin de identificar el estado de la gestión en los siguientes factores: (a) valores, la transparencia y el gobierno corporativo, (b) público interno, (c) medio ambiente, (d) proveedores, (e) consumidores y clientes, (f) comunidad, y (g) gobierno y sociedad. El principal resultado es haber identificado que el estado de la gestión con enfoque de RSE en las empresas del sector minero de la región Cajamarca se encuentra en la etapa dos, lo que significa una etapa intermedia de acciones, es decir una etapa de transición desde mantener una postura defensiva frente a las exigencias legales, hacia la incorporación de sus prácticas en la estrategia del negocio. En efecto, a nivel global dos empresas mineras se encuentran en la Etapa 3 y las otras tres empresas se ubican en la Etapa 2. Finalmente y para mejorar el estado de la gestión con enfoque de RSE se recomienda adaptar políticas y estándares de gestión de RSE de clase mundial a todos los procesos y en todos los niveles de la organización, como la aplicación de la norma ISO 26000, la planeación a largo plazo y la medición a través de indicadores de desempeño integral a nivel económico, ambiental y social, como la Iniciativa de Reporte Global (GRI)
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-09T16:22:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-09T16:22:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7730
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7730
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639812327997440
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoSánchez Coello, RolandoBlanco Pretel, Giovanna IsabelGonzáles Camacho, Zholy IndaraNoriega Zavala, Yolibeth Mariani2017-02-09T16:22:14Z2017-02-09T16:22:14Z20162016-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7730La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado desde un comportamiento reactivo motivado por la potencial pérdida de prestigio, utilidades y sostenibilidad de las empresas, a un comportamiento proactivo donde la RSE se gestiona, involucra a todos sus Stakeholders y forma parte de la estrategia empresarial. Según diversos autores la gestión empresarial es un conjunto de actividades que tienen por objetivo incrementar la productividad y competitividad de una empresa para garantizar su sostenibilidad, por lo tanto un diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de RSE debe ser considerado como el primer paso para una gestión eficiente. Un diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de RSE en las empresas mineras de la región Cajamarca, resulta de mucha utilidad debido a que la minería es una de las actividades económicas de mayor impacto en el país y porque además en Cajamarca se tiene un conjunto importante de conflictos socioambientales pasivos y latentes. Bajo esta premisa se ha definido como propósito para la presente investigación conocer el estado de la gestión con enfoque de RSE en las empresas del sector minero en la región Cajamarca. Dado que no hay estudios previos en el sector minero y región Cajamarca, se desarrolló una investigación de tipo no experimental, descriptiva y de enfoque cuantitativo, para esto se aplicó un cuestionario a un grupo de 26 informantes de cinco empresas del sector minero de la región Cajamarca, basado en los Indicadores de Ethos-Perú 2021 de RSE, a fin de identificar el estado de la gestión en los siguientes factores: (a) valores, la transparencia y el gobierno corporativo, (b) público interno, (c) medio ambiente, (d) proveedores, (e) consumidores y clientes, (f) comunidad, y (g) gobierno y sociedad. El principal resultado es haber identificado que el estado de la gestión con enfoque de RSE en las empresas del sector minero de la región Cajamarca se encuentra en la etapa dos, lo que significa una etapa intermedia de acciones, es decir una etapa de transición desde mantener una postura defensiva frente a las exigencias legales, hacia la incorporación de sus prácticas en la estrategia del negocio. En efecto, a nivel global dos empresas mineras se encuentran en la Etapa 3 y las otras tres empresas se ubican en la Etapa 2. Finalmente y para mejorar el estado de la gestión con enfoque de RSE se recomienda adaptar políticas y estándares de gestión de RSE de clase mundial a todos los procesos y en todos los niveles de la organización, como la aplicación de la norma ISO 26000, la planeación a largo plazo y la medición a través de indicadores de desempeño integral a nivel económico, ambiental y social, como la Iniciativa de Reporte Global (GRI)Corporate Social Responsibility (CSR) has evolved from a reactive behavior motivated by the company’s potential loss of prestige, profits and sustainability to a proactive behavior where CSR is managed, involving all stakeholders, and is part of the business strategy. According to several authors, the business management is a set of activities that aim to increase the company’s productivity and competitiveness in order to ensure its sustainability, therefore, a diagnosis of the management status with CSR approach shall be considered as the first step for an efficient management. A diagnosis of the management status with CSR approach in mining companies in Cajamarca is very useful since mining is one of the economic activities of greatest impact in the country and because there are also many inactive and latent socio-environmental conflicts in Cajamarca. Under this premise, the purpose of this research is to know the management status with CSR approach in mining companies in Cajamarca. Since there are no previous studies in the mining area and in Cajamarca, a non-experimental, descriptive and quantitative research was developed, so a questionnaire was applied to a group of 26 informants who work in five mining companies in Cajamarca, based on the Ethos-Peru 2021 CSR Indicators, in order to identify the management status on the following factors: (a) values, transparency and corporate governance, (b) internal public, (c) environment, (d) suppliers, (e) consumers and customers, (f) community and (g) government and society. The main result is that the management status with CSR approach in mining companies in Cajamarca was identified in Phase two, which means an intermediate phase of actions, i.e., a transition phase from maintaining a defensive posture against legal requirements, towards incorporating their practices in the business strategy. Indeed, two mining companies are in Phase 3 and the other three companies are in Phase 2 at a global level. Finally, world-class CSR management policies and standards should be adapted to all processes and at all levels of the organization, such as the use of the ISO 26000, the long-term planning and the measurement through performance indicators at an economic, environmental and social level, such as the Global Reporting Initiative (GRI) in order to improve the management status with CSR approachspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ResponsabilidadMineríaInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico del estado de la gestión con enfoque de responsabilidad social empresarial en las empresas del sector minero de la Región Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165165oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651652024-08-19 11:13:33.081http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).