La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú

Descripción del Articulo

Distintas investigaciones han analizado la relación entre la comprensión y el uso de los diferentes registros de representación cuando se trata de representar un objeto matemático, evidenciando que algunos de ellos son predominantes respecto a otros; además, nos muestran también las conversiones que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Rojas, Irma Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza
Funciones (Matemáticas)
Estudiantes (Educación secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_0e6525e129c5f4e6c5bda42c9e2aef52
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196234
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú
title La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú
spellingShingle La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú
Bellido Rojas, Irma Leonor
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Funciones (Matemáticas)
Estudiantes (Educación secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú
title_full La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú
title_fullStr La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú
title_full_unstemmed La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú
title_sort La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perú
author Bellido Rojas, Irma Leonor
author_facet Bellido Rojas, Irma Leonor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarte Guerra, Francisco Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellido Rojas, Irma Leonor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza
Funciones (Matemáticas)
Estudiantes (Educación secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza
Funciones (Matemáticas)
Estudiantes (Educación secundaria)
Educación secundaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Distintas investigaciones han analizado la relación entre la comprensión y el uso de los diferentes registros de representación cuando se trata de representar un objeto matemático, evidenciando que algunos de ellos son predominantes respecto a otros; además, nos muestran también las conversiones que son más utilizadas y su relación con las dificultades que presentan los estudiantes. Esto evidencia la importancia de identificar los tipos de registros y conversiones predominantes en las prácticas matemáticas de estudiantes de educación básica regular (EBR) del Perú. En esta investigación analizaremos la comprensión del objeto función, tomando como referencia las investigaciones realizadas en otros países con estudiantes de educación secundaria y primeros ciclos de educación superior. Esta investigación toma como base teórica la Teoría de Registros de Representación Semiótica y sigue principios metodológicos de la ingeniera didáctica. En primer lugar, tomando en cuenta el Currículo Nacional y los materiales de clase de la institución se eligieron los registros de representación para la investigación y se elaboró un cuestionario. Después, se llevó a cabo la experimentación, la cual tuvo una duración de dos horas pedagógicas, se realizó con 16 alumnas de quinto de secundaria, cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años. Finalmente, se realizó el análisis a posteriori de las respuestas de las estudiantes, realizando una comparación con las investigaciones de referencia y encontrando nuevos resultados en base a los procesos de tratamiento y conversión, como por ejemplo que algunas conversiones son realizadas de manera natural, pero al realizar la conversión inversa se presenta gran dificultad, es el caso de las conversiones entre los registros algebraico y gráfico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T15:42:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T15:42:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26531
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26531
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638945734459392
spelling Ugarte Guerra, Francisco JavierBellido Rojas, Irma Leonor2023-11-23T15:42:14Z2023-11-23T15:42:14Z20232023-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/26531Distintas investigaciones han analizado la relación entre la comprensión y el uso de los diferentes registros de representación cuando se trata de representar un objeto matemático, evidenciando que algunos de ellos son predominantes respecto a otros; además, nos muestran también las conversiones que son más utilizadas y su relación con las dificultades que presentan los estudiantes. Esto evidencia la importancia de identificar los tipos de registros y conversiones predominantes en las prácticas matemáticas de estudiantes de educación básica regular (EBR) del Perú. En esta investigación analizaremos la comprensión del objeto función, tomando como referencia las investigaciones realizadas en otros países con estudiantes de educación secundaria y primeros ciclos de educación superior. Esta investigación toma como base teórica la Teoría de Registros de Representación Semiótica y sigue principios metodológicos de la ingeniera didáctica. En primer lugar, tomando en cuenta el Currículo Nacional y los materiales de clase de la institución se eligieron los registros de representación para la investigación y se elaboró un cuestionario. Después, se llevó a cabo la experimentación, la cual tuvo una duración de dos horas pedagógicas, se realizó con 16 alumnas de quinto de secundaria, cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años. Finalmente, se realizó el análisis a posteriori de las respuestas de las estudiantes, realizando una comparación con las investigaciones de referencia y encontrando nuevos resultados en base a los procesos de tratamiento y conversión, como por ejemplo que algunas conversiones son realizadas de manera natural, pero al realizar la conversión inversa se presenta gran dificultad, es el caso de las conversiones entre los registros algebraico y gráfico.Several researchs have analyzed the relationship between the understanding and the use of the different registers of representation when it comes to representing a mathematical object, being some of them predominant over others; in addition, they also show us the conversions that are most used and how they are related to the difficulties that students present. This proves the importance of identifying the types of records and the predominant conversions in the mathematical practices of peruvian students of regular basic education (EBR). In this research we will analyze the conceptual understanding of the function object, taking as a reference the research carried out in other countries with high school and first years of higher education students. We will take as a theoretical basis the Theory of Semiotic Representation Records and we will use methodological principles of didactic engineering. In the first place, the representation records were chosen for the research and a questionnaire was elaborated based on the National Curriculum and the class materials of the institution. Then, we started with the experimental phase, wich lasted two pedagogical hours. The questionnaire was solved by 16 fifth-year female high school students, whose ages range between 15 and 17 years old. Finally, we made a posteriori analysis of the student’s responses, making a comparison with the references research and finding new results based on the treatment and conversion processes, as for example, some conversions are carried out naturally, but when we carry out the inverse conversion, it presents a lot of difficulty, as is the case of the conversions between the algebraic and graphic records..spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanzaFunciones (Matemáticas)Estudiantes (Educación secundaria)Educación secundaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La comprensión del concepto de función en estudiantes de educación básica regular del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas06779604https://orcid.org/0000-0001-5071-892472192869199117Gaita Iparraguirre, Rosa CeciliaUgarte Guerra, Francisco JavierAg Almouloud, Saddohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196234oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962342024-06-10 10:29:08.432http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).