Dejo este cuerpo aquí: Reflexiones sobre el desarrollo de la comprensión a partir de los postulados de Hans-Georg Gadamer en la investigación artística de Natalia Iguiñiz

Descripción del Articulo

La metodología de investigación elaborada por Natalia Iguiñiz para su muestra Dejo este cuerpo aquí sirve como punto de partida para plantear una serie de reflexiones enfocadas en cómo se desarrolla el fenómeno de la comprensión frente a la experiencia artística y, por ende, cómo los procesos artíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela, Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183117
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/24639/23390
https://doi.org/10.18800/ayd.202101.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación artística
Metodología
Comprensión
Artes visuales
Filosofía
Natalia Iguiñiz
Hans-Georg Gadamer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:La metodología de investigación elaborada por Natalia Iguiñiz para su muestra Dejo este cuerpo aquí sirve como punto de partida para plantear una serie de reflexiones enfocadas en cómo se desarrolla el fenómeno de la comprensión frente a la experiencia artística y, por ende, cómo los procesos artísticos producen conocimiento. Se traza un paralelo entre los procedimientos visuales que suscitan la muestra individual de Iguiñiz presentada en el contexto de una pandemia y los postulados filosóficos de Hans-Georg Gadamer. Se puede considerar que ambos, la artista visual y el filósofo, nos animan a ir más allá de las paradojas y tensiones entre las subjetividades de la investigación artística y las doctrinas de la investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).