Volviendo a Husserl. Reactualizando el contexto filosófico tradicional del problema” fenomenológico del otro. La Monadología de Leibniz
Descripción del Articulo
La motivación interna que llevó a Husserl a revisar su visión temprana del Ego puro como vacío de contenido esencial puede rastrearse con el fin de explicar su reformulación de la fenomenología como la egología del Ego trascendental concreto. Este artículo presenta la necesidad de replantear la feno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113271 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/926/894 https://doi.org/10.18800/arete.201102.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Philosophy Husserl Pure Ego Monad Leibniz Transcendental Idealism Filosofía Ego Puro Mónada Idealismo Trascendental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | La motivación interna que llevó a Husserl a revisar su visión temprana del Ego puro como vacío de contenido esencial puede rastrearse con el fin de explicar su reformulación de la fenomenología como la egología del Ego trascendental concreto. Este artículo presenta la necesidad de replantear la fenomenología trascendental como un idealismo trascendental que se sigue de esta reformulación, y se expone como infundada la apariencia de solipsismo trascendental de este idealismo. El presente artículo también se ocupa de mostrar que la base para esta exposición es la apropiación fenomenológica que hace Husserl de las penetrantes intuiciones metafísicas de Leibniz en torno al problema de cómo explicar la pluralidad de mónadas, y, por lo tanto, no el problema cartesiano de la otra mente. Esto es considerado clave para reclamar el contexto filosófico tradicional del problema fenomenológico del otro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).