Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento

Descripción del Articulo

El problema central abordado en esta investigación se centra en las deficiencias y desafíos del proceso legal vinculado a la violencia familiar. Se destaca la falta de estándares probatorios claros y la limitación del derecho a la contradicción para los presuntos agresores, lo cual genera situacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Guffanti, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres maltratadas--Perú
Violencia familiar--Perú
Volencia contra la mujer--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_0d01dc978e00cafc76c8a1ebe67cba78
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199181
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Silva Ticllacuri, Luz CynthiaEscudero Guffanti, Ana Paula2024-04-01T13:37:45Z2024-04-01T13:37:45Z20232024-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/27437El problema central abordado en esta investigación se centra en las deficiencias y desafíos del proceso legal vinculado a la violencia familiar. Se destaca la falta de estándares probatorios claros y la limitación del derecho a la contradicción para los presuntos agresores, lo cual genera situaciones de vulnerabilidad y posibles injusticias en la emisión de Medidas de Protección. El objetivo principal de este trabajo es analizar críticamente el proceso legal actual, proponiendo mejoras que aseguren un equilibrio justo entre la protección de las víctimas y los derechos fundamentales de los denunciados. Se busca, específicamente, la revisión y clarificación de estándares probatorios y de motivación para garantizar un procedimiento más transparente y respetuoso del debido proceso, contribuyendo así a una respuesta integral y adecuada a las necesidades de quienes enfrentan situaciones de violencia familiar.The central problem addressed in this research focuses on the deficiencies and challenges of the legal process linked to family violence. The lack of clear evidentiary standards and the limitation of the right to contradiction for alleged aggressors stands out, which generates situations of vulnerability and possible injustices in the issuance of Protective Measures. The main objective of this work is to critically analyze the current legal process, proposing improvements that ensure a fair balance between the protection of victims and the fundamental rights of those reported. Specifically, the review and clarification of evidentiary and motivation standards is sought to guarantee a more transparent and respectful procedure of due process, thus contributing to a comprehensive and appropriate response to the needs of those facing situations of family violence.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mujeres maltratadas--PerúViolencia familiar--PerúVolencia contra la mujer--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal42986884https://orcid.org/0000-0002-1529-388472016343421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199181oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991812024-07-08 10:07:36.107http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento
title Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento
spellingShingle Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento
Escudero Guffanti, Ana Paula
Mujeres maltratadas--Perú
Violencia familiar--Perú
Volencia contra la mujer--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento
title_full Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento
title_fullStr Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento
title_full_unstemmed Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento
title_sort Medidas de protección en el marco de la Ley Nº 30364 y consideraciones que deben tenerse en cuenta para el otorgamiento
author Escudero Guffanti, Ana Paula
author_facet Escudero Guffanti, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Ticllacuri, Luz Cynthia
dc.contributor.author.fl_str_mv Escudero Guffanti, Ana Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres maltratadas--Perú
Violencia familiar--Perú
Volencia contra la mujer--Legislación--Perú
topic Mujeres maltratadas--Perú
Violencia familiar--Perú
Volencia contra la mujer--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El problema central abordado en esta investigación se centra en las deficiencias y desafíos del proceso legal vinculado a la violencia familiar. Se destaca la falta de estándares probatorios claros y la limitación del derecho a la contradicción para los presuntos agresores, lo cual genera situaciones de vulnerabilidad y posibles injusticias en la emisión de Medidas de Protección. El objetivo principal de este trabajo es analizar críticamente el proceso legal actual, proponiendo mejoras que aseguren un equilibrio justo entre la protección de las víctimas y los derechos fundamentales de los denunciados. Se busca, específicamente, la revisión y clarificación de estándares probatorios y de motivación para garantizar un procedimiento más transparente y respetuoso del debido proceso, contribuyendo así a una respuesta integral y adecuada a las necesidades de quienes enfrentan situaciones de violencia familiar.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T13:37:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T13:37:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27437
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27437
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638133889171456
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).