Violencia Sexual hacia la Mujer en el marco del macrocaso 001: El Cuerpo como escenario de conflicto, auto no 19 de 2021

Descripción del Articulo

Este es un artículo científico de tipo analítico y reflexivo para lo cual se hizo una exegesis de la normatividad de carácter Internacional, Jurisprudencia, las leyes, el Auto No 19 de 2021 y demás artículos científicos relacionados con la violencia sexual hacia la mujer. A partir de ello se observó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Rueda, Leidi Juliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colombia. Comisión de la Verdad
Mujeres--Violencia contra--Colombia
Terrorismo--Colombia
Delitos sexuales--Colombia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Este es un artículo científico de tipo analítico y reflexivo para lo cual se hizo una exegesis de la normatividad de carácter Internacional, Jurisprudencia, las leyes, el Auto No 19 de 2021 y demás artículos científicos relacionados con la violencia sexual hacia la mujer. A partir de ello se observó el pronunciamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), sobre los seis (6) casos más relevantes de violencia sexual por parte la guerrilla de las FARC-EP enunciados en el Auto No 19 de 2021. En el tema investigado se observó que este grupo guerrillero, ejerció poder y control sobre el cuerpo de las mujeres víctimas del secuestro, a partir de sus comportamientos crueles e inhumanos con el fin último de lograr sus propósitos terroristas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).