El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana
Descripción del Articulo
Páginas 351-370
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189248 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/189248 https://doi.org/10.18800/9786124146800.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cognición Desarrollo infantil Apego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_0c7c675fd697c6fba47e9dce3b8b7712 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189248 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mantilla Lagos, Carla2023-02-14T18:10:58Z2023-02-14T18:10:58Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14657/189248https://doi.org/10.18800/9786124146800.011Páginas 351-370El estudio ontogenético de la cognición social se ha visto enriquecido en las últimas décadas con la aparición de modelos que enfatizan el origen relacional de las capacidades para experimentar y procesar información del mundo social (Carpendale & Lewis, 2010). Uno de los temas clásicos y centrales en el estudio de la cognición social es la llamada teoría de la mente, entendida como la capacidad para explicar las acciones propias y ajenas a partir de atribuir a los agentes estados mentales tales como deseos y creencias (Premack & Woodruff, 1978). Su emergencia, esperada aproximadamente entre los tres y los cinco años de edad, marca el inicio paradigmático del conocimiento psicológico del mundo social. Es justamente el estudio de la teoría de la mente, el que ha sido tomado como punto de referencia por las nuevas corrientes de estudio de la cognición social en el desarrollo para señalar dos problemas. De un lado, la desatención a las formas de cognición social tempranas y preverbales apoyadas en otros hitos del desarrollo como por ejemplo la imitación (Meltzoff & Moore, 1977), las protoconversaciones (Trevarthen & Aitken, 2001), la interafectividad (Stern, 1985) y la capacidad para la atención conjunta (Carpendale & Lewis, 2010). De otro lado, la tendencia a mantener una visión individualista del infante, y por tanto a no contemplar los escenarios intersubjetivos en los que la cognición social temprana se desarrolla (Carpendale & Lewis, 2010; Fonagy & Target, 1997).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786124146800info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cognición social y lenguaje : la intersubjetividad en la evolución de la especie y en el desarrollo del niñoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCogniciónDesarrollo infantilApegohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social tempranainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTHUMBNAIL11.pdf.jpg11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35292https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/16352f85-1f71-4033-a28b-5838a9fe7681/download5ab75eacc07af6f52661fd2ec12c1b4dMD52falseAnonymousREADORIGINAL11.pdf11.pdfTexto completoapplication/pdf375370https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/16a674e1-1d2b-42c5-a8e3-3e97dc54732b/download3a77b3b6cb3dd043a6dd99080f26d46cMD51trueAnonymousREADTEXT11.pdf.txt11.pdf.txtExtracted texttext/plain63105https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/23976c33-7e7a-48e2-b3fe-19df51da0ce6/downloadb5cdc19b40a340b29b7639af6f411788MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/189248oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1892482025-05-14 13:01:50.701http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana |
| title |
El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana |
| spellingShingle |
El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana Mantilla Lagos, Carla Cognición Desarrollo infantil Apego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana |
| title_full |
El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana |
| title_fullStr |
El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana |
| title_full_unstemmed |
El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana |
| title_sort |
El vínculo de apego como escenario para el desarrollo de la cognición social temprana |
| author |
Mantilla Lagos, Carla |
| author_facet |
Mantilla Lagos, Carla |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mantilla Lagos, Carla |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cognición Desarrollo infantil Apego |
| topic |
Cognición Desarrollo infantil Apego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Páginas 351-370 |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-14T18:10:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-14T18:10:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189248 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786124146800.011 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/189248 https://doi.org/10.18800/9786124146800.011 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786124146800 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cognición social y lenguaje : la intersubjetividad en la evolución de la especie y en el desarrollo del niño reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/16352f85-1f71-4033-a28b-5838a9fe7681/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/16a674e1-1d2b-42c5-a8e3-3e97dc54732b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/23976c33-7e7a-48e2-b3fe-19df51da0ce6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ab75eacc07af6f52661fd2ec12c1b4d 3a77b3b6cb3dd043a6dd99080f26d46c b5cdc19b40a340b29b7639af6f411788 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638584575524864 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).