Escala de actitud hacia la multiculturalidad en la escuela: validación y propiedades psico-métricas en una muestra chilena

Descripción del Articulo

Aunque el aumento del alumnado inmigrante en Chile subraya la importancia de estudiar actitudes de los docentes hacia la multiculturalidad, existe un déficit de instrumentos de medida para ser aplicados a la población local. El objetivo de este estudio es validar la Escala de Actitudes hacia la Mult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mera Lemp, María José, Martínez-Zelaya, Gonzalo, Bilbao, Marian, Zuleta, Roxana, Garrido, Amanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178373
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23110/22099
https://doi.org/10.18800/psico.202101.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Multiculturalidad
Escuela
Inmigrantes
Profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Aunque el aumento del alumnado inmigrante en Chile subraya la importancia de estudiar actitudes de los docentes hacia la multiculturalidad, existe un déficit de instrumentos de medida para ser aplicados a la población local. El objetivo de este estudio es validar la Escala de Actitudes hacia la Multiculturalidad en la Escuela (León del Barco et al., 2007) en una muestra compuesta por N=160 profesores chilenos. Se estableció que el modelo unifactorial presenta el mejor ajuste a los datos, y se determinó la existencia de relaciones significativas entre la actitud hacia la multiculturalidad, la amenaza exogrupal percibida y el prejuicio. Los análisis de regresión lineal señalan que la amenaza exogrupal percibida y el prejuicio, explican el 42% de la variabilidad de la actitud hacia la multiculturalidad, apoyando la validez de criterio de la escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).