Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información

Descripción del Articulo

El Libro nos ofrece cinco capítulos donde, en cada uno de ellos, se aborda una técnica específica, cubriendo el amplio abanico de posibilidades de aproximación al objeto de estudio, compartiendo una estructura ágil, pero no por ello menos densa en lo conceptual, así como en lo metodológico. Especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Iturrizaga, Iván
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182800
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación Educativa
Metodología de la investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
id RPUC_0c46ef3507e1c6faca1d54ac2c0ea170
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182800
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información
title Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información
spellingShingle Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información
Montes Iturrizaga, Iván
Investigación Educativa
Metodología de la investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
title_short Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información
title_full Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información
title_fullStr Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información
title_full_unstemmed Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información
title_sort Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información
author Montes Iturrizaga, Iván
author_facet Montes Iturrizaga, Iván
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Iturrizaga, Iván
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Investigación Educativa
Metodología de la investigación
topic Investigación Educativa
Metodología de la investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
description El Libro nos ofrece cinco capítulos donde, en cada uno de ellos, se aborda una técnica específica, cubriendo el amplio abanico de posibilidades de aproximación al objeto de estudio, compartiendo una estructura ágil, pero no por ello menos densa en lo conceptual, así como en lo metodológico. Especialmente destacable es el que cada capítulo sea abordado por un especialista, dando cuenta desde el inicio del valor propio de cada una de las técnicas abordadas. Si bien cada capítulo muestra sus particularidades y orienta en el uso adecuado de la técnica, al compartir una estructura general permite al lector hacer las debidas conexiones, alcances y límites de lo presentado en cada uno de estos capítulos. En este contexto, además, cabe resaltar la selección de las técnicas, las que permiten una cobertura de un espectro amplio de posibilidades de acceso al campo investigativo. Así, entonces, el capítulo 1, nos ofrece insumos para la investigación documental, y de cómo, a través del desarrollo de diversas matrices, se puede lograr acceder a los significados presentes en los diversos documentos por analizar. El capítulo 2 propone el abordaje de la entrevista en grupos focales, el que, en clave de contrapunto con la técnica anterior, permite la aproximación a las distintas voces de los actores situados en torno a un tema. El capítulo 3 nos aproxima a la opción de la profundización en las prácticas como objeto de estudio, tomando en cuenta la observación en sus distintas dimensiones, ejemplificando los diversos alcances y posibilidades de abordaje, según sea el tipo de pregunta de investigación orientadora. El capítulo 4 nos invita a interiorizarnos en el uso de la encuesta como técnica de recolección de información en muestras amplias, permitiendo aproximarse a categorías explicativas de las situaciones educativas estudiadas. Culmina el libro con el capítulo 5, el cual nos invita a la mirada comprensiva de la entrevista en sus distintas variantes, como técnica privilegiada en aquellos estudios donde el foco es la explicitación del conjunto de elementos tácitos que orientan un quehacer. Sin lugar a duda, iniciativas editoriales de esta naturaleza no hacen más de dar solidez al desarrollo del campo investigativo en educación, no sólo del Programa donde surge esta iniciativa, sino que también a todos aquellos quienes desarrollan investigación en este campo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-07T22:51:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-07T22:51:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9786124802188
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182800
identifier_str_mv urn:isbn:9786124802188
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182800
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de Posgrado
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9f40c2e7-5138-48d5-af92-4b741fb66583/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47019da2-b501-4320-bd35-5baa73836a38/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/da17bb4f-396d-49ae-9eed-9953e1a9d981/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b24e66f0-af7f-46ab-ba03-b8eb2304e6b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
a8bfaea96ef50fdbb64a201b9535518e
203f4d37b0491fa817d88a347710f434
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639507806846976
spelling Montes Iturrizaga, Iván2021-12-07T22:51:58Z2021-12-07T22:51:58Z2021urn:isbn:9786124802188https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182800El Libro nos ofrece cinco capítulos donde, en cada uno de ellos, se aborda una técnica específica, cubriendo el amplio abanico de posibilidades de aproximación al objeto de estudio, compartiendo una estructura ágil, pero no por ello menos densa en lo conceptual, así como en lo metodológico. Especialmente destacable es el que cada capítulo sea abordado por un especialista, dando cuenta desde el inicio del valor propio de cada una de las técnicas abordadas. Si bien cada capítulo muestra sus particularidades y orienta en el uso adecuado de la técnica, al compartir una estructura general permite al lector hacer las debidas conexiones, alcances y límites de lo presentado en cada uno de estos capítulos. En este contexto, además, cabe resaltar la selección de las técnicas, las que permiten una cobertura de un espectro amplio de posibilidades de acceso al campo investigativo. Así, entonces, el capítulo 1, nos ofrece insumos para la investigación documental, y de cómo, a través del desarrollo de diversas matrices, se puede lograr acceder a los significados presentes en los diversos documentos por analizar. El capítulo 2 propone el abordaje de la entrevista en grupos focales, el que, en clave de contrapunto con la técnica anterior, permite la aproximación a las distintas voces de los actores situados en torno a un tema. El capítulo 3 nos aproxima a la opción de la profundización en las prácticas como objeto de estudio, tomando en cuenta la observación en sus distintas dimensiones, ejemplificando los diversos alcances y posibilidades de abordaje, según sea el tipo de pregunta de investigación orientadora. El capítulo 4 nos invita a interiorizarnos en el uso de la encuesta como técnica de recolección de información en muestras amplias, permitiendo aproximarse a categorías explicativas de las situaciones educativas estudiadas. Culmina el libro con el capítulo 5, el cual nos invita a la mirada comprensiva de la entrevista en sus distintas variantes, como técnica privilegiada en aquellos estudios donde el foco es la explicitación del conjunto de elementos tácitos que orientan un quehacer. Sin lugar a duda, iniciativas editoriales de esta naturaleza no hacen más de dar solidez al desarrollo del campo investigativo en educación, no sólo del Programa donde surge esta iniciativa, sino que también a todos aquellos quienes desarrollan investigación en este campo.spaPontificia Universidad Católica del Perú, Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Investigación EducativaMetodología de la investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la informacióninfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9f40c2e7-5138-48d5-af92-4b741fb66583/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47019da2-b501-4320-bd35-5baa73836a38/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILLIBRO INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf.jpgLIBRO INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29706https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/da17bb4f-396d-49ae-9eed-9953e1a9d981/downloada8bfaea96ef50fdbb64a201b9535518eMD54falseAnonymousREADORIGINALLIBRO INVESTIGACIÓN final.pdfLIBRO INVESTIGACIÓN final.pdfTexto completoapplication/pdf971730https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b24e66f0-af7f-46ab-ba03-b8eb2304e6b4/download203f4d37b0491fa817d88a347710f434MD55trueAnonymousREAD20.500.14657/182800oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1828002024-05-30 16:15:57.407http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).