GARCIA BERRIO, Antonio, La construcción imaginaria en Cántico de Jorge Guillén, Limoges (Trames, Universidad de Limoges, 1985).
Descripción del Articulo
La obra de Antonio García Berrio atiende a dos clases de problemas: en primer lugar es una aportación concreta, dentro del hispanismo, a la historia de la poesía española del siglo XX, en la que el poeta Jorge Guillén ha ocupado un puesto importante, aunque su obra, debido a una cierta frialdad y fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100237 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/5439/5436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura Poesía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | La obra de Antonio García Berrio atiende a dos clases de problemas: en primer lugar es una aportación concreta, dentro del hispanismo, a la historia de la poesía española del siglo XX, en la que el poeta Jorge Guillén ha ocupado un puesto importante, aunque su obra, debido a una cierta frialdad y formalismo de los que se le ha acusado incluso por personalidades muy decisivas como Juan Ramón Jiménez, Cernuda o Gil de Biedma, no ha tenido tal vez una influencia general correspondiente a su prestigio en los ambientes más restringidamente universitarios. En segundo lugar el libro de García Berrio es una puesta al día y una adaptación de novedades metodológicas interesantes, tantodentro de la tradición de la crítica formalista, en la que la obra de este autor ha sido una de las más influyentes del hispanismo en Europa, como también en la actual metodología psicoanalítica, y especialmente en sus modalidadesde mitocrítica y poética del imaginario. Es en este segundo aspecto en el que centraré sobre todo esta reseña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).