Voces ancestrales : poesía y cánticos. Literatura oral afroperuana. Cumananas, décimas, ensalces, loas, salves, arrullos
Descripción del Articulo
El presente libro sobre la tradición oral afroperuana de música y cánticos como las cumananas, el golpe de tierra, las décimas, salves, loas, ensalces y arrullos, es una propuesta literaria educativa que recoge la información de fuentes primarias de ancestros y sabios del pueblo, cuyo objetivo gener...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrodescendientes Literatura Poesía Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente libro sobre la tradición oral afroperuana de música y cánticos como las cumananas, el golpe de tierra, las décimas, salves, loas, ensalces y arrullos, es una propuesta literaria educativa que recoge la información de fuentes primarias de ancestros y sabios del pueblo, cuyo objetivo general es contribuir a que los alumnos y alumnas del distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura, y de todo el Perú, conozcan los aportes de la oralidad literaria de la cultura afroperuana. Esta propuesta educativa proyecta transformar la recopilación de la tradición oral afrodescendiente en materiales de lectura de las instituciones educativas en el marco del desarrollo del plan lector y la diversificación curricular, que no solo fortalecerá las habilidades de expresión, comprensión y producción lectora de los educandos, si no que incentivará el conocimiento de prácticas y tradiciones locales fortaleciendo el diálogo intercultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).