Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino

Descripción del Articulo

En la presente investigación se exploraron las reacciones emocionales en un grupo de 7 mujeres con cáncer de cuello uterino, con un rango de edad entre 34 y 49 años, que fueron pacientes de un centro de prevención de cáncer de Lima Metropolitana. Para dicho propósito se creó y utilizó una entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Urrunaga, Aldo Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones
Cáncer--Aspectos psicológicos
Mujeres--Enfermedades--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_0b41188f79f2b6bd3067864f6338a6fd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157739
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez García, María AntoniaSánchez Urrunaga, Aldo Paolo2015-09-21T16:01:50Z2015-09-21T16:01:50Z20152015-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/6274En la presente investigación se exploraron las reacciones emocionales en un grupo de 7 mujeres con cáncer de cuello uterino, con un rango de edad entre 34 y 49 años, que fueron pacientes de un centro de prevención de cáncer de Lima Metropolitana. Para dicho propósito se creó y utilizó una entrevista semi estructurada de 6 preguntas abiertas y dirigidas a explorar dichas reacciones emocionales. Se identificaron tres momentos principales a lo largo del proceso de enfermedad: el pre diagnóstico, el diagnóstico y el post diagnóstico. Se encontró que las mujeres experimentaron más reacciones emocionales frente al diagnóstico, sin embargo algunas de estas reacciones persistieron en momentos posteriores, dentro de los cuales estuvieron los tratamientos y la etapa de remisión del cáncer. Algunas de las reacciones encontradas fueron la depresión, el miedo, la preocupación, la vergüenza, el shock emocional, entre otras. Además, se hallaron otros aspectos importantes relacionados con el proceso de enfermedad como algunas reacciones conductuales, cognitivas y sociales, así como el autocuidado, el afrontamiento, el soporte, la motivación, el sistema de salud y la percepción que tuvieron las participantes del cáncer a raíz de haberlo vivido.This investigation explored emotional reactions in a group of 7 women with cervical cancer, within 34 and 49 years of age who were patients of a cancer prevention center in Lima. A semi-structured interview composed of 6 open questions was created, and aimed at exploring emotional reactions. Three main moments were identified in the disease process: pre diagnosis, diagnosis and post diagnosis. Results indicate that women experienced more emotional reactions in reference to the diagnosis; however, some of these reactions persisted later, namely the treatment and cancer remission stages. Some of the reactions were depression, fear, worry, embarrassment, emotional shock, among others. Besides these emotional reactions, other important aspects related to the disease process were identified, such as behavioral, cognitive and social reactions, self-care, coping, support, motivation, health system and the participants’ perception of cancer after having lived it.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/EmocionesCáncer--Aspectos psicológicosMujeres--Enfermedades--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157739oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577392025-03-11 11:17:30.621http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino
title Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino
spellingShingle Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino
Sánchez Urrunaga, Aldo Paolo
Emociones
Cáncer--Aspectos psicológicos
Mujeres--Enfermedades--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino
title_full Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino
title_fullStr Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino
title_full_unstemmed Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino
title_sort Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino
author Sánchez Urrunaga, Aldo Paolo
author_facet Sánchez Urrunaga, Aldo Paolo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez García, María Antonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Urrunaga, Aldo Paolo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emociones
Cáncer--Aspectos psicológicos
Mujeres--Enfermedades--Investigaciones
topic Emociones
Cáncer--Aspectos psicológicos
Mujeres--Enfermedades--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En la presente investigación se exploraron las reacciones emocionales en un grupo de 7 mujeres con cáncer de cuello uterino, con un rango de edad entre 34 y 49 años, que fueron pacientes de un centro de prevención de cáncer de Lima Metropolitana. Para dicho propósito se creó y utilizó una entrevista semi estructurada de 6 preguntas abiertas y dirigidas a explorar dichas reacciones emocionales. Se identificaron tres momentos principales a lo largo del proceso de enfermedad: el pre diagnóstico, el diagnóstico y el post diagnóstico. Se encontró que las mujeres experimentaron más reacciones emocionales frente al diagnóstico, sin embargo algunas de estas reacciones persistieron en momentos posteriores, dentro de los cuales estuvieron los tratamientos y la etapa de remisión del cáncer. Algunas de las reacciones encontradas fueron la depresión, el miedo, la preocupación, la vergüenza, el shock emocional, entre otras. Además, se hallaron otros aspectos importantes relacionados con el proceso de enfermedad como algunas reacciones conductuales, cognitivas y sociales, así como el autocuidado, el afrontamiento, el soporte, la motivación, el sistema de salud y la percepción que tuvieron las participantes del cáncer a raíz de haberlo vivido.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-09-21T16:01:50Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-09-21T16:01:50Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6274
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6274
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638780360392704
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).