Ambientes pleistocénicos y ocupación humana temprana en la Puna argentina
Descripción del Articulo
        En este trabajo se presentan las evidencias paleoambientales de finales del Pleistoceno y comienzos del Holoceno con el fin de entenderel proceso de poblamiento humano en la región de la Puna de Argentina. Se analizarán las evidencias relacionadas con lacronología y el registro arqueológico de las o...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113540 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9088/9498 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.013 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ambiente Pleistocénico Poblamiento Humano Puna de Argentina Archaeology Pleistocene Environment Human Peopling Puna Of Argentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 | 
| Sumario: | En este trabajo se presentan las evidencias paleoambientales de finales del Pleistoceno y comienzos del Holoceno con el fin de entenderel proceso de poblamiento humano en la región de la Puna de Argentina. Se analizarán las evidencias relacionadas con lacronología y el registro arqueológico de las ocupaciones tempranas de cazadores-recolectores datadas entre 10.500 AP hasta 9000 AP (12.500-10.000 cal AP). Por último, discutiremos aspectos culturales y ambientales específicos vinculados con la dispersión y colonización humana del espacio altiplánico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            