Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña

Descripción del Articulo

La ausencia de almacenaje de gran escala en sitios huari no apoya la interpretacion de Huari como imperio al modelo de los incas. Se señala también que el fenómeno Huari se enfocó en un culto a los ancestros a fines del Horizonte Medio 1B. En este trabajo se presentan datos que demuestran que este c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Topic, John R., Topic, Theresa Lange
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113542
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2210/2140
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Huari
Huamachuco
Culto a Los Ancestros
Arquitectura
Influencia Norteña
Archaeology
Ancestors Cult
Architecture
Northern Influence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_0b137ac1327f1ce4307c74474c806d2a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113542
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Topic, John R.Topic, Theresa Lange2018-04-10T16:24:06Z2018-04-10T16:24:06Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2210/2140https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.007La ausencia de almacenaje de gran escala en sitios huari no apoya la interpretacion de Huari como imperio al modelo de los incas. Se señala también que el fenómeno Huari se enfocó en un culto a los ancestros a fines del Horizonte Medio 1B. En este trabajo se presentan datos que demuestran que este culto derivó parcialmente del norte del Perú y se revisan los datos de Huamachuco relativos a sus raíces histórico-sociales. Asimismo, dos formas arquitectónicas huamachuquinas, galerías largas y angostas para espacios domésticos y galpones nichados que servían como ambientes para fiestas en honor de los ancestros, fueron los modelos para la arquitectura ortogonal celular del Horizonte Medio 1B en Huari. Finalmente, y aunque la evidencia no apoya la interpretación de Huari como un estado que se expandió por fuerza militar, Huari jugó un rol crítico en la síntesis y difusión de ideas que resultaron en una profunda reorganización del paisaje social.Understanding the Huari Phenomenon: A Northern PerspectiveThe lack of large scale storage in Huari sites contradicts the interpretation of Huari as an empire modeled on the Inca empire. We highlight the fact that at the end of Middle Horizon 1B, the Huari phenomenon was focused on an ancestor cult. In part, this cult was derived from northern antecedents, and we review data from Huamachuco that document the roots of the cult. Two architectural forms from Huamachuco, long narrow galleries that served as living space and niched halls that served as places in which to feast the ancestors, were the models for the orthogonal cellular architecture of Middle Horizon 1B at Huari. Although evidence does not support the interpretation of Huari as a state that expanded by the use of military force, Huari did play a critical role in the synthesis and diffusion of ideas that resulted a profound reorganization of the social landscape.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaHuariHuamachucoCulto a Los AncestrosArquitecturaInfluencia NorteñaArchaeologyHuariHuamachucoAncestors CultArchitectureNorthern Influencehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteñainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113542oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135422024-06-05 15:20:30.523http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña
title Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña
spellingShingle Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña
Topic, John R.
Arqueología
Huari
Huamachuco
Culto a Los Ancestros
Arquitectura
Influencia Norteña
Archaeology
Huari
Huamachuco
Ancestors Cult
Architecture
Northern Influence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña
title_full Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña
title_fullStr Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña
title_full_unstemmed Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña
title_sort Hacia la comprensión del fenómeno Huari: una perspectiva norteña
author Topic, John R.
author_facet Topic, John R.
Topic, Theresa Lange
author_role author
author2 Topic, Theresa Lange
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Topic, John R.
Topic, Theresa Lange
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Huari
Huamachuco
Culto a Los Ancestros
Arquitectura
Influencia Norteña
topic Arqueología
Huari
Huamachuco
Culto a Los Ancestros
Arquitectura
Influencia Norteña
Archaeology
Huari
Huamachuco
Ancestors Cult
Architecture
Northern Influence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Huari
Huamachuco
Ancestors Cult
Architecture
Northern Influence
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La ausencia de almacenaje de gran escala en sitios huari no apoya la interpretacion de Huari como imperio al modelo de los incas. Se señala también que el fenómeno Huari se enfocó en un culto a los ancestros a fines del Horizonte Medio 1B. En este trabajo se presentan datos que demuestran que este culto derivó parcialmente del norte del Perú y se revisan los datos de Huamachuco relativos a sus raíces histórico-sociales. Asimismo, dos formas arquitectónicas huamachuquinas, galerías largas y angostas para espacios domésticos y galpones nichados que servían como ambientes para fiestas en honor de los ancestros, fueron los modelos para la arquitectura ortogonal celular del Horizonte Medio 1B en Huari. Finalmente, y aunque la evidencia no apoya la interpretación de Huari como un estado que se expandió por fuerza militar, Huari jugó un rol crítico en la síntesis y difusión de ideas que resultaron en una profunda reorganización del paisaje social.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2210/2140
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2210/2140
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639791033516032
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).