Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizará el diseño estructural de un edificio de 04 pisos utilizando aislamiento sísmico. El sistema estructural del edifico estará compuesto de pórticos de concreto armado, cuyas ubicaciones fueron definidas con la estructuración de la planta de arquitectura. Para el sist...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199329 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios públicos--Diseño y construcción--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito) Construcciones antisísmicas--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito) Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_0b0ca3abdb4db19edeacd4309ae555c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199329 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Muñoz Peláez, Juan AlejandroCoila Mamani, Leonidas MartinCornejo Palacios, Leonardo Manuel2024-04-09T16:09:49Z2024-04-09T16:09:49Z20232024-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/27539En el presente trabajo se realizará el diseño estructural de un edificio de 04 pisos utilizando aislamiento sísmico. El sistema estructural del edifico estará compuesto de pórticos de concreto armado, cuyas ubicaciones fueron definidas con la estructuración de la planta de arquitectura. Para el sistema de aislamiento a diseñar se utilizaron 12 aisladores elastoméricos con núcleo de plomo. El proyecto comprende un edifico de oficinas de uso público, centrado en programas sociales: DEMUNA, Defensa Civil, Vaso de Leche y Tópico. El edificio se ubica en distrito de San Antonio de Cañete. El proceso de diseño de edificios con base aislada es iterativo, este inicia con la estructuración y la estimación de las dimensiones iniciales de los elementos estructurales. A continuación, mediante un análisis estático se determinan las propiedades preliminares del sistema de aislamiento y se verifica las respuestas máximas de derivas y aceleraciones con un análisis modal espectral. Luego, mediante un análisis dinámico tiempo – historia se realiza el diseño definitivo del sistema de aislamiento considerando la variabilidad de sus propiedades. Finalmente, mediante un análisis modal espectral se diseñan los elementos estructurales de concreto armado. En este documento se presentan los procesos seguidos para diseñar algunos elementos estructurales (una Zapata Aislada, las Columnas, las Vigas de Aislamiento y de la Superestructura) y los dispositivos aisladores con base en las Normas Técnicas: E.030 – Diseño Sismorresistente, E.031 – Aislamiento Sísmico, E.060 – Concreto Armado y E.020 – Cargas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Edificios públicos--Diseño y construcción--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito)Construcciones antisísmicas--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito)Análisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-47217012949674422090732016Montalbetti Solari, Juan Antonio AlejoMuñoz Peláez, Juan AlejandroSantos Cavalho, Dennis Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199329oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1993292024-07-08 09:15:21.143http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos |
title |
Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos |
spellingShingle |
Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos Coila Mamani, Leonidas Martin Edificios públicos--Diseño y construcción--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito) Construcciones antisísmicas--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito) Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos |
title_full |
Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos |
title_fullStr |
Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos |
title_sort |
Diseño estructural de un edificio público con aisladores sísmicos |
author |
Coila Mamani, Leonidas Martin |
author_facet |
Coila Mamani, Leonidas Martin Cornejo Palacios, Leonardo Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Cornejo Palacios, Leonardo Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Peláez, Juan Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coila Mamani, Leonidas Martin Cornejo Palacios, Leonardo Manuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Edificios públicos--Diseño y construcción--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito) Construcciones antisísmicas--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito) Análisis estructural (Ingeniería) |
topic |
Edificios públicos--Diseño y construcción--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito) Construcciones antisísmicas--Perú--San Antonio de Cañete (Lima : Distrito) Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En el presente trabajo se realizará el diseño estructural de un edificio de 04 pisos utilizando aislamiento sísmico. El sistema estructural del edifico estará compuesto de pórticos de concreto armado, cuyas ubicaciones fueron definidas con la estructuración de la planta de arquitectura. Para el sistema de aislamiento a diseñar se utilizaron 12 aisladores elastoméricos con núcleo de plomo. El proyecto comprende un edifico de oficinas de uso público, centrado en programas sociales: DEMUNA, Defensa Civil, Vaso de Leche y Tópico. El edificio se ubica en distrito de San Antonio de Cañete. El proceso de diseño de edificios con base aislada es iterativo, este inicia con la estructuración y la estimación de las dimensiones iniciales de los elementos estructurales. A continuación, mediante un análisis estático se determinan las propiedades preliminares del sistema de aislamiento y se verifica las respuestas máximas de derivas y aceleraciones con un análisis modal espectral. Luego, mediante un análisis dinámico tiempo – historia se realiza el diseño definitivo del sistema de aislamiento considerando la variabilidad de sus propiedades. Finalmente, mediante un análisis modal espectral se diseñan los elementos estructurales de concreto armado. En este documento se presentan los procesos seguidos para diseñar algunos elementos estructurales (una Zapata Aislada, las Columnas, las Vigas de Aislamiento y de la Superestructura) y los dispositivos aisladores con base en las Normas Técnicas: E.030 – Diseño Sismorresistente, E.031 – Aislamiento Sísmico, E.060 – Concreto Armado y E.020 – Cargas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-09T16:09:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-09T16:09:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27539 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27539 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638415371010048 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).