Diseño estructural de un edificio de siete pisos

Descripción del Articulo

El presente documento detalla el diseño estructural de un edificio de siete pisos ubicado en el distrito de Miraflores. La edificación consta de una recepción y estacionamientos en el primer piso, mientras que los seis niveles superiores albergan una oficina por piso. En el nivel más alto se encuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Riva, Álvaro Roberto Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Diseño de estructuras
Construcciones antisísmicas--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente documento detalla el diseño estructural de un edificio de siete pisos ubicado en el distrito de Miraflores. La edificación consta de una recepción y estacionamientos en el primer piso, mientras que los seis niveles superiores albergan una oficina por piso. En el nivel más alto se encuentran una azotea y un cuarto de máquinas. El diseño incluye una escalera principal y un ascensor que conectan los siete pisos, además de una escalera secundaria que conduce al cuarto de máquinas. Para el diseño de los elementos estructurales, se han aplicado las normas técnicas E.060 de Concreto Armado, E.030 de Diseño Sismorresistente y E.020 de Cargas. El sistema estructural empleado es de muros en ambas direcciones. En cuanto al diseño sismorresistente, las fuerzas internas de cada elemento estructural se calcularon utilizando los softwares de modelación ETABS, versión 2020 y SAFE, versión 2021. Respecto al terreno, el suelo es de buena calidad, compuesto principalmente por grava, con una capacidad portante de 4 kg/cm². Este valor se considerará en el diseño de la cimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).