Diseño en concreto armado de un edificio multifamiliar de siete pisos en el distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

El documento de Tesis se fundamenta en el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de siete niveles en el distrito de Miraflores. El área destinada a estacionamiento se encuentra en el piso 1, con acceso por medio de escalera y ascensor a los niveles superiores. Del segundo piso al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tacilla Martinez, Gean Carlo Joe, Nolasco Granados, Carlos Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción
Edificios--Análisis estructural
Viviendas--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El documento de Tesis se fundamenta en el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de siete niveles en el distrito de Miraflores. El área destinada a estacionamiento se encuentra en el piso 1, con acceso por medio de escalera y ascensor a los niveles superiores. Del segundo piso al séptimo piso es destinado como zona de departamentos, con dos departamentos por nivel. El proyecto multifamiliar tiene un área de 375 m2 limitado por las calles Teruel y General Borgoño, a cuadras de la huaca Pucllana. El edificio multifamiliar es construido sobre un suelo de grava bien graduada con un qadm = 4 kg cm2 /. El sistema estructural parte del plano de arquitectura planteada, establecido como un sistema estructural de muros. En el presente documento está establecido los criterios, normativas y cálculos del diseño del sistema estructural planteado. El diseño estructural se plantea, calcula y elabora con respecto a la normativa peruana con el objetivo de que el edificio multifamiliar presente un comportamiento adecuado frente a sismos. En el presente documento se incluye el procedimiento de estructuración y predimensionamiento, el metrado de cargas del edificio, el análisis y el consiguiente diseño de los elementos estructurales como losas, vigas, columnas, placas y sistema de cimentación. En adición, el documento examina el análisis de costos y presupuestos en la especialidad de estructuras de la edificación. Se inicia este trabajo con el metrado de movimiento de tierras, material de relleno, concreto, encofrado de elementos estructurales y acero de refuerzo. Con el conteo de los materiales, se procede a realizar en análisis de costos unitarios de las diversas partidas a ejecutar en el proyecto multifamiliar en la especialidad de estructuras. Se elabora el presupuesto de obra mediante los metrados y los análisis de costos unitarios. Por último, en la presente tesis de muestra diversas tomas del modelo 3D en software Revit para la revisión del diseño y comparación del metrado real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).