¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII

Descripción del Articulo

El presente artículo propone analizar los relatos de “origen” de los nahuas contenidos  en las crónicas indígenas de los siglos XVI y XVII. Se pretende demostrar que los “mitos de origen” contenidos en dichos relatos, lejos de tener rancias raíces americanas, pertenecen más bien a la tradición crist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Reyes, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179836
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chronicles
Myths
Origin
Nahuas
Colonial Period
Christianity
Memory
Crónicas
Mitos
Origen
Colonia
Cristianismo
Memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_0ae2d0a106ce25b9293be9ebafc46811
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179836
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pantoja Reyes, José2021-08-13T02:13:06Z2021-08-13T02:13:06Z2014https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179836El presente artículo propone analizar los relatos de “origen” de los nahuas contenidos  en las crónicas indígenas de los siglos XVI y XVII. Se pretende demostrar que los “mitos de origen” contenidos en dichos relatos, lejos de tener rancias raíces americanas, pertenecen más bien a la tradición cristiano occidental que los conquistadores y colonizadores españoles impusieron después de la destrucción de Tenochtitlán. Si bien estas crónicas presentan variaciones en sus narraciones sobre ese origen, dichas diferencias no pueden ser consideradas como alteraciones de una versión originaria,  sino como meras adaptaciones a un canon discursivo único, cuya función y sentido puede ser descubierto en un ejercicio de  comparación entre los relatos de origen de las diferentes crónicas.This article aims to analyze the origin stories of the Nahua in the sixteenth and seventh century chronicles. It aims to demonstrate that the "myths of origin" contained in these stories, far from stale American roots, belong rather to the Western Christian tradition that the Spanish conquerors and colonizers imposed after the destruction of Tenochtitlan. While these chronicles present variations in their narratives about the source, such differences cannot be considered as alterations of an original version, but as mere adjustments to a single discursive canon, whose function and meaning can be found in a comparative exercise between stories of origin of the different chronicles.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol. 7 Núm. 2(2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPChroniclesMythsOriginNahuasColonial PeriodChristianityMemoryCrónicasMitosOrigenNahuasColoniaCristianismoMemoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVIIinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf571971https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a6a092bd-fe7a-430c-9695-74e6cf015780/download36d67923c1f3c7da28dc6b7d5cd3e5c5MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29375https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/20b00090-21a5-45a5-b22e-65e1389e86b6/downloada402ca0a2eaf0da28f9a48520e347aa8MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/179836oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1798362024-09-17 12:57:22.082http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII
title ¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII
spellingShingle ¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII
Pantoja Reyes, José
Chronicles
Myths
Origin
Nahuas
Colonial Period
Christianity
Memory
Crónicas
Mitos
Origen
Nahuas
Colonia
Cristianismo
Memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short ¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII
title_full ¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII
title_fullStr ¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII
title_full_unstemmed ¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII
title_sort ¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII
author Pantoja Reyes, José
author_facet Pantoja Reyes, José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantoja Reyes, José
dc.subject.en_US.fl_str_mv Chronicles
Myths
Origin
Nahuas
Colonial Period
Christianity
Memory
topic Chronicles
Myths
Origin
Nahuas
Colonial Period
Christianity
Memory
Crónicas
Mitos
Origen
Nahuas
Colonia
Cristianismo
Memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crónicas
Mitos
Origen
Nahuas
Colonia
Cristianismo
Memoria
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El presente artículo propone analizar los relatos de “origen” de los nahuas contenidos  en las crónicas indígenas de los siglos XVI y XVII. Se pretende demostrar que los “mitos de origen” contenidos en dichos relatos, lejos de tener rancias raíces americanas, pertenecen más bien a la tradición cristiano occidental que los conquistadores y colonizadores españoles impusieron después de la destrucción de Tenochtitlán. Si bien estas crónicas presentan variaciones en sus narraciones sobre ese origen, dichas diferencias no pueden ser consideradas como alteraciones de una versión originaria,  sino como meras adaptaciones a un canon discursivo único, cuya función y sentido puede ser descubierto en un ejercicio de  comparación entre los relatos de origen de las diferentes crónicas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:13:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:13:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179836
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179836
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1993-8179
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Summa Humanitatis; Vol. 7 Núm. 2(2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a6a092bd-fe7a-430c-9695-74e6cf015780/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/20b00090-21a5-45a5-b22e-65e1389e86b6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36d67923c1f3c7da28dc6b7d5cd3e5c5
a402ca0a2eaf0da28f9a48520e347aa8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638903629938688
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).