¿De dónde vienen los indios? Relatos de origen en las “crónicas indígenas” de los siglos XVI y XVII

Descripción del Articulo

El presente artículo propone analizar los relatos de “origen” de los nahuas contenidos  en las crónicas indígenas de los siglos XVI y XVII. Se pretende demostrar que los “mitos de origen” contenidos en dichos relatos, lejos de tener rancias raíces americanas, pertenecen más bien a la tradición crist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Reyes, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179836
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chronicles
Myths
Origin
Nahuas
Colonial Period
Christianity
Memory
Crónicas
Mitos
Origen
Colonia
Cristianismo
Memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo propone analizar los relatos de “origen” de los nahuas contenidos  en las crónicas indígenas de los siglos XVI y XVII. Se pretende demostrar que los “mitos de origen” contenidos en dichos relatos, lejos de tener rancias raíces americanas, pertenecen más bien a la tradición cristiano occidental que los conquistadores y colonizadores españoles impusieron después de la destrucción de Tenochtitlán. Si bien estas crónicas presentan variaciones en sus narraciones sobre ese origen, dichas diferencias no pueden ser consideradas como alteraciones de una versión originaria,  sino como meras adaptaciones a un canon discursivo único, cuya función y sentido puede ser descubierto en un ejercicio de  comparación entre los relatos de origen de las diferentes crónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).