"Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la crisis actual –evidenciada desde el 2015- que atraviesa el conglomerado textil Gamarra en el contexto de una ciudad neoliberal como Lima: desregulada, privatizada y que favorece capitales extranjeros. Se buscó analizar las estrategias desplegadas por una selección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Fernandez, Vera Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
Empresarios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Entrevistas
Neoliberalismo--Perú
Economía informal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
Inversiones extranjeras--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_0a76d098e10fca5b3519ca3a25fa6bee
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150630
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vega Centeno Sara Lafosse, PabloFlores Fernandez, Vera Alejandra2018-09-20T00:01:16Z2018-09-20T00:01:16Z20182018-09-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/12671La presente investigación aborda la crisis actual –evidenciada desde el 2015- que atraviesa el conglomerado textil Gamarra en el contexto de una ciudad neoliberal como Lima: desregulada, privatizada y que favorece capitales extranjeros. Se buscó analizar las estrategias desplegadas por una selección de empresarios que actualmente cuentan con una posición de estabilidad y liderazgo en el conglomerado. Se planteó que las trayectorias de los empresarios, así como sus experiencias concretas en un entorno comercial con características locales específicas, devienen en lecturas particulares de la crisis, así como en diversas estrategias para sobrevivir a ella. Al contar con distintas trayectorias, y por tanto distintas habilidades y conocimientos, los empresarios cuentan con capacidades diferenciadas para influir en las transformaciones del conglomerado. El estudio tiene carácter exploratorio. Para ello, se eligió aproximarnos a las historias de vida de una muestra de empresarios a través de entrevistas a profundidad. Los ejes sobre los cuales giraron las entrevistas fueron sus experiencias tanto laborales como de vida dentro del conglomerado. Los resultados fueron presentados a partir de dos estrategias principales. La primera, Reivindicación, consistió en estrategias de carácter colectivo que buscan mantener el valor espacial de Gamarra que surgió al conformarse y que considera necesario mantener una amplia red de empresarios así como su carácter de aglomeración económica. La segunda, Privatización, consistió en estrategias que generan espacios privados como las galerías-malls, y que busca generar productos especializados similares a los de las marcas transnacionales así como estrategias des-localizadas de venta a través de redes sociales y envíos motorizados. Finalmente, lo que ambas estrategias tuvieron en común fue haber sido construidas al margen del Estado. Ambas buscan mantener su potencial comercial así como una identidad autónoma en el conglomerado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Industria textil--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)Empresarios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--EntrevistasNeoliberalismo--PerúEconomía informal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)Inversiones extranjeras--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01"Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario globalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciada en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesSociología10587917https://orcid.org/0000-0002-0880-3196314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150630oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506302024-09-08 00:02:47.731http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv "Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global
title "Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global
spellingShingle "Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global
Flores Fernandez, Vera Alejandra
Industria textil--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
Empresarios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Entrevistas
Neoliberalismo--Perú
Economía informal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
Inversiones extranjeras--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short "Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global
title_full "Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global
title_fullStr "Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global
title_full_unstemmed "Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global
title_sort "Gamarra" frente a la ciudad neoliberal : estrategias locales en el escenario global
author Flores Fernandez, Vera Alejandra
author_facet Flores Fernandez, Vera Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Centeno Sara Lafosse, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Fernandez, Vera Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria textil--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
Empresarios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Entrevistas
Neoliberalismo--Perú
Economía informal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
Inversiones extranjeras--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
topic Industria textil--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
Empresarios--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)--Entrevistas
Neoliberalismo--Perú
Economía informal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
Inversiones extranjeras--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente investigación aborda la crisis actual –evidenciada desde el 2015- que atraviesa el conglomerado textil Gamarra en el contexto de una ciudad neoliberal como Lima: desregulada, privatizada y que favorece capitales extranjeros. Se buscó analizar las estrategias desplegadas por una selección de empresarios que actualmente cuentan con una posición de estabilidad y liderazgo en el conglomerado. Se planteó que las trayectorias de los empresarios, así como sus experiencias concretas en un entorno comercial con características locales específicas, devienen en lecturas particulares de la crisis, así como en diversas estrategias para sobrevivir a ella. Al contar con distintas trayectorias, y por tanto distintas habilidades y conocimientos, los empresarios cuentan con capacidades diferenciadas para influir en las transformaciones del conglomerado. El estudio tiene carácter exploratorio. Para ello, se eligió aproximarnos a las historias de vida de una muestra de empresarios a través de entrevistas a profundidad. Los ejes sobre los cuales giraron las entrevistas fueron sus experiencias tanto laborales como de vida dentro del conglomerado. Los resultados fueron presentados a partir de dos estrategias principales. La primera, Reivindicación, consistió en estrategias de carácter colectivo que buscan mantener el valor espacial de Gamarra que surgió al conformarse y que considera necesario mantener una amplia red de empresarios así como su carácter de aglomeración económica. La segunda, Privatización, consistió en estrategias que generan espacios privados como las galerías-malls, y que busca generar productos especializados similares a los de las marcas transnacionales así como estrategias des-localizadas de venta a través de redes sociales y envíos motorizados. Finalmente, lo que ambas estrategias tuvieron en común fue haber sido construidas al margen del Estado. Ambas buscan mantener su potencial comercial así como una identidad autónoma en el conglomerado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-09-20T00:01:16Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-09-20T00:01:16Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12671
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12671
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638598856081408
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).