¿Qué necesitamos para desarrollar la Banda Ancha?
Descripción del Articulo
El autor propone una visión crítica de la Ley Nº 29904 “Ley de Promoción de la Banda ancha y de construcción de la Red dorsal Nacional de Fibra Óptica”, cuyo objetivo debería ser la priorización del desarrollo de Banda ancha frente a la infraestructura en servicios de telecomunicaciones. Por otro la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51043 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13516/14142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El autor propone una visión crítica de la Ley Nº 29904 “Ley de Promoción de la Banda ancha y de construcción de la Red dorsal Nacional de Fibra Óptica”, cuyo objetivo debería ser la priorización del desarrollo de Banda ancha frente a la infraestructura en servicios de telecomunicaciones. Por otro lado, recuerda las expectativas que se tuvo en el periodo de la privatización, señala el estado actual de la regulación, ofrece una visión crítica respecto de los errores incurridos, y expone algunas posibilidades que podrían generar una mejora. Finalmente, hace mención a la actuación del estado que busca desplegar el servicio de Banda ancha con la participación de instituciones como el Ministerio de transportes y Comunicaciones, el Organismo supervisor deinversión Privada en telecomunicaciones y el Fondo de inversión en telecomunicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).