Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de diagnostica, interviene y evalúa con base en las prácticas preprofesionales llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de una universidad privada de Lima Metropolitana entre los meses de marzo y diciembre de 2021. En cuanto a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Apaéstegui, Luz Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Educación superior--Perú--Lima Metropolitana--Investigaciones
Derecho--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_09b35e63aa88701383550fd5b3441311
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194926
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana
title Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana
spellingShingle Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana
García Apaéstegui, Luz Alexandra
Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Educación superior--Perú--Lima Metropolitana--Investigaciones
Derecho--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana
title_full Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana
title_fullStr Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana
title_sort Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitana
author García Apaéstegui, Luz Alexandra
author_facet García Apaéstegui, Luz Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Burga Villacorta, Gimena
dc.contributor.author.fl_str_mv García Apaéstegui, Luz Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Educación superior--Perú--Lima Metropolitana--Investigaciones
Derecho--Estudio y enseñanza
topic Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicos
Educación superior--Perú--Lima Metropolitana--Investigaciones
Derecho--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de diagnostica, interviene y evalúa con base en las prácticas preprofesionales llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de una universidad privada de Lima Metropolitana entre los meses de marzo y diciembre de 2021. En cuanto a la competencia diagnostica, al iniciar mis prácticas, no existía un documento que consolidara las principales problemáticas que aquejaban a los estudiantes, por ello, se realizó un análisis exhaustivo sobre sus necesidades a partir de una investigación documentada y conversatorios. Como resultado, se creó un informe que identificaba como problemáticas la elevada competitividad, las altas exigencias en la profesión, la poca empatía del docente con sus estudiantes y la alta presencia de hostigamiento/acoso sexual a alumnas. Para complementar dichos hallazgos, se elaboró un Diagrama de Árbol de Problema con los altos niveles de estrés como problemática central. Referente al eje, interviene y desarrollé dos actividades: por un lado, la formulación de un plan de acción tutorial dirigido a estudiantes en situación de riesgo académico; y, por otro, la preparación de actividades a favor del bienestar, como la creación de contenido audiovisual y desarrollo de talleres. El plan de tutorías fue realizado por 15 docentes y 19 estudiantes, de los cuales el 89 % aprobó todos sus cursos. Finalmente, respecto a la competencia evalúa, desarrollé una matriz de indicadores de logro con las metas anuales de la Oficina. Cabe señalar que, para el logro de estas metas, se empleó un proceso de aprendizaje autorregulado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-26T17:33:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-26T17:33:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25454
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25454
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638202874986496
spelling Burga Villacorta, GimenaGarcía Apaéstegui, Luz Alexandra2023-07-26T17:33:20Z2023-07-26T17:33:20Z20232023-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/25454El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de diagnostica, interviene y evalúa con base en las prácticas preprofesionales llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de una universidad privada de Lima Metropolitana entre los meses de marzo y diciembre de 2021. En cuanto a la competencia diagnostica, al iniciar mis prácticas, no existía un documento que consolidara las principales problemáticas que aquejaban a los estudiantes, por ello, se realizó un análisis exhaustivo sobre sus necesidades a partir de una investigación documentada y conversatorios. Como resultado, se creó un informe que identificaba como problemáticas la elevada competitividad, las altas exigencias en la profesión, la poca empatía del docente con sus estudiantes y la alta presencia de hostigamiento/acoso sexual a alumnas. Para complementar dichos hallazgos, se elaboró un Diagrama de Árbol de Problema con los altos niveles de estrés como problemática central. Referente al eje, interviene y desarrollé dos actividades: por un lado, la formulación de un plan de acción tutorial dirigido a estudiantes en situación de riesgo académico; y, por otro, la preparación de actividades a favor del bienestar, como la creación de contenido audiovisual y desarrollo de talleres. El plan de tutorías fue realizado por 15 docentes y 19 estudiantes, de los cuales el 89 % aprobó todos sus cursos. Finalmente, respecto a la competencia evalúa, desarrollé una matriz de indicadores de logro con las metas anuales de la Oficina. Cabe señalar que, para el logro de estas metas, se empleó un proceso de aprendizaje autorregulado.This work describes the development and achievement of diagnostic, intervention and evaluation skills based on pre-professional practices carried out at the Law School of a private university in Metropolitan Lima between the months of March and December 2021. As for to diagnostic competence, when I started my internship, there was no document that would consolidate the main problems that afflicted students, therefore, an exhaustive analysis of their needs was carried out based on documented research and discussions. As a result, a report was created that identified as problems the high competitiveness, the high demands in the profession, the little empathy of the teacher with his students and the high presence of harassment/sexual harassment of female students. To complement these findings, a Problem Tree Diagram was elaborated with high levels of stress as a central problem. Regarding the axis, it intervenes and I developed two activities: on the one hand, the formulation of a tutorial action plan aimed at students in a situation of academic risk; and, on the other, the preparation of activities in favor of well-being, such as the creation of audiovisual content and development of workshops. The tutorial plan was carried out by 15 teachers and 19 students, of which 89% passed all their courses. Finally, regarding the competition, I developed a matrix of achievement indicators with the office's annual goals. It should be noted that, to achieve these goals, a self-regulated learning process was usedspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Perú--Lima Metropolitana--Aspectos psicológicosEducación superior--Perú--Lima Metropolitana--InvestigacionesDerecho--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Retos y necesidades de la profesión jurídica: Mi experiencia preprofesional en la Facultad de Derecho de una universidad peruana de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología45909702https://orcid.org/0000-0002- 2410- 407X76189449313016Burga Villacorta, GimenaTerry Torres, Lizeth ElianaGutierrez Villa, Gloria Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/194926oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949262024-07-08 09:21:49.712http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887389
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).