Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú
Descripción del Articulo
Un tópico bastante estudiando en el Perú ha sido la diversificación productiva y cuáles son sus determinantes, así como también la relación que guarda con la tasa de crecimiento económico. Sin embargo, estos estudios han estado enfocados en factores macroeconómicos. Poca o casi nula atención se ha p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria manufacturera--Perú Diversificación industrial--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_09902746407ac709ab4a9d4c048bb96b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186332 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tello Pacheco, Mario DelfínChipa Altamirano, Anthony Reynold2022-09-02T14:45:32Z2022-09-02T14:45:32Z20202022-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/23232Un tópico bastante estudiando en el Perú ha sido la diversificación productiva y cuáles son sus determinantes, así como también la relación que guarda con la tasa de crecimiento económico. Sin embargo, estos estudios han estado enfocados en factores macroeconómicos. Poca o casi nula atención se ha prestado a que factores al interior de una empresa influyen para que una empresa pase de ofertar un bien o servicio a más de uno. Así, en este estudio, se hace un análisis microeconómico para explicar cuáles son los determinantes de la diversificación productiva en las empresas peruanas. Para ello se hace uso de los datos obtenidos de la Encuesta Económica Anual de Empresas 2018(Sector Manufactura-ejercicio 2017) del INEI y se plantean varios modelos para entender que determina que una empresa se diversifique.A topic widely studied in Peru has been the diversification of products and what are its determinants, as well as the relationship it has with the rate of economic growth. However, these studies have been focused on macroeconomic factors. Little or no attention has been paid to the factors within a company that influence a company to go from offering a good or service to more than one. Thus, in this study, a microeconomic analysis is made to explain what are the determinants of productive diversification in Peruvian companies. For this, we use the data obtained from the Annual Economic Survey of Companies 2018 (Manufacturing Sector- accounting year 20172017) of the INEI and several models are proposed to understand what determines that a company diversifies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Industria manufacturera--PerúDiversificación industrial--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía00172291https://orcid.org/0000-0001-7929-011671809595311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186332oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1863322024-06-10 11:13:21.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú |
title |
Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú |
spellingShingle |
Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú Chipa Altamirano, Anthony Reynold Industria manufacturera--Perú Diversificación industrial--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú |
title_full |
Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú |
title_fullStr |
Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú |
title_sort |
Determinantes de la diversificación corporativa en el sector manufactura del Perú |
author |
Chipa Altamirano, Anthony Reynold |
author_facet |
Chipa Altamirano, Anthony Reynold |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tello Pacheco, Mario Delfín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipa Altamirano, Anthony Reynold |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria manufacturera--Perú Diversificación industrial--Perú |
topic |
Industria manufacturera--Perú Diversificación industrial--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Un tópico bastante estudiando en el Perú ha sido la diversificación productiva y cuáles son sus determinantes, así como también la relación que guarda con la tasa de crecimiento económico. Sin embargo, estos estudios han estado enfocados en factores macroeconómicos. Poca o casi nula atención se ha prestado a que factores al interior de una empresa influyen para que una empresa pase de ofertar un bien o servicio a más de uno. Así, en este estudio, se hace un análisis microeconómico para explicar cuáles son los determinantes de la diversificación productiva en las empresas peruanas. Para ello se hace uso de los datos obtenidos de la Encuesta Económica Anual de Empresas 2018(Sector Manufactura-ejercicio 2017) del INEI y se plantean varios modelos para entender que determina que una empresa se diversifique. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-02T14:45:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-02T14:45:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23232 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23232 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638927912861696 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).