El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El estudio se encuentra enfocado en el análisis del potencial turístico del espacio rural del distrito de Lachaqui, el cual permitió enmarcar el objetivo del trabajo que, a la vez, ha podido determinar y encaminar la investigación. La situación del área de estudio se vincula a una roblemática común...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel Campos, Edwin N.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173846
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/22810/21910
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio rural
Lachaqui
Potencial turístico
Sistema turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_08f21286bd0d7bb03968191cd55d8fbd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173846
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gabriel Campos, Edwin N.2020-12-17T17:09:58Z2020-12-17T17:09:58Z2019-10-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/22810/21910https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.005El estudio se encuentra enfocado en el análisis del potencial turístico del espacio rural del distrito de Lachaqui, el cual permitió enmarcar el objetivo del trabajo que, a la vez, ha podido determinar y encaminar la investigación. La situación del área de estudio se vincula a una roblemática común en muchos espacios rurales del país, pues presentan recursos turísticos sin serlos oficialmente, debido a que no se encuentran registrados en el inventario del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Además, la situación en la que se encuentra el sistematurístico, con base en los elementos que lo conforman, han permitido analizar el potencial turístico del área de estudio mediante un modelo basado en una matriz que permite determinar la potencialidad turística. El estudio utiliza un método de carácter mixto, pues ha logrado combinar métodos cualitativos y cuantitativos. El resultado más significativo ha sido que el espacio rural de Lachaqui presenta una mediana o regular potencialidad, y ello se explica por la situación actual de cada componente del sistema turístico dentro del área de estudio. Por ello, la planificación del turismo con un enfoque territorial, donde se conjugan los procesos sociales y naturales con empoderamiento de la dinámica comunal, y la prevalencia de la sostenibilidad sobre la rentabilidad, será relevante para elevar la potencialidad del espacio rural de Lachaqui.The study focuses on the analysis of the tourist potential of the rural area of the Lachaqui district, this allowed to frame the objective of the work that at the same time has been able to determine and direct the research. The situation of the study area is linked to a common problem in many rural areas of the country, since they present tourist resources without being officially, because they are not registered in the inventory of the Ministry of Foreign Trade and Tourism. In addition, the situation in which is the tourism system in base the elements that compose it, has made it possible to analyze the tourism potential of the study area using a model based on a matrix that allows determining the tourism potential. The study uses a mixed method, since it has managed to combine qualitative and quantitative methods. The most significant result has been that the rural area of Lachaqui has a medium or regular potential, and this is explained by the current situation of each component of the tourist system within the study area. For this reason, tourism planning with a territorial approach, where social and natural processes are combined with the empowerment of community dynamics and the prevalence of sustainability over profitability, will be relevant to increase the potential of the rural area of Lachaqui.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 34 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEspacio ruralLachaquiPotencial turísticoSistema turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, PerúTourism in Rural Areas: An Analysis of the Potential in the Lachaqui District, Canta Province of Lima, Lima Region, Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173846oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1738462024-07-22 11:46:14.838http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Tourism in Rural Areas: An Analysis of the Potential in the Lachaqui District, Canta Province of Lima, Lima Region, Peru
title El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú
spellingShingle El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú
Gabriel Campos, Edwin N.
Espacio rural
Lachaqui
Potencial turístico
Sistema turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú
title_full El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú
title_fullStr El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú
title_full_unstemmed El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú
title_sort El turismo en espacio rural: un análisis de la potencialidad del distrito de Lachaqui, provincia de Canta de la región de Lima, Perú
author Gabriel Campos, Edwin N.
author_facet Gabriel Campos, Edwin N.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gabriel Campos, Edwin N.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacio rural
Lachaqui
Potencial turístico
Sistema turístico
topic Espacio rural
Lachaqui
Potencial turístico
Sistema turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description El estudio se encuentra enfocado en el análisis del potencial turístico del espacio rural del distrito de Lachaqui, el cual permitió enmarcar el objetivo del trabajo que, a la vez, ha podido determinar y encaminar la investigación. La situación del área de estudio se vincula a una roblemática común en muchos espacios rurales del país, pues presentan recursos turísticos sin serlos oficialmente, debido a que no se encuentran registrados en el inventario del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Además, la situación en la que se encuentra el sistematurístico, con base en los elementos que lo conforman, han permitido analizar el potencial turístico del área de estudio mediante un modelo basado en una matriz que permite determinar la potencialidad turística. El estudio utiliza un método de carácter mixto, pues ha logrado combinar métodos cualitativos y cuantitativos. El resultado más significativo ha sido que el espacio rural de Lachaqui presenta una mediana o regular potencialidad, y ello se explica por la situación actual de cada componente del sistema turístico dentro del área de estudio. Por ello, la planificación del turismo con un enfoque territorial, donde se conjugan los procesos sociales y naturales con empoderamiento de la dinámica comunal, y la prevalencia de la sostenibilidad sobre la rentabilidad, será relevante para elevar la potencialidad del espacio rural de Lachaqui.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:09:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:09:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/22810/21910
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/22810/21910
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 34 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639494381928448
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).