Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico contiene el análisis del Expediente No. 00028-2013-0-2802-JMLA- 01, el cual consiste en la demanda interpuesta por el señor Darlyn Dennis Valencia Llamoca (en adelante “el demandante”) contra el Poder Judicial (en adelante “el demandado”) sobre reposición por despido inc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193648 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral--Perú Contratos de trabajo--Perú Empleados públicos--Perú Derecho constitucional--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_08ede159baa4378ca8186a6dc1216c81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193648 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mejía Mejía, Claudia VanessaCardenas Ríos, Santiago Baruc2023-05-09T20:41:14Z2023-05-09T20:41:14Z20222023-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/24944El presente informe jurídico contiene el análisis del Expediente No. 00028-2013-0-2802-JMLA- 01, el cual consiste en la demanda interpuesta por el señor Darlyn Dennis Valencia Llamoca (en adelante “el demandante”) contra el Poder Judicial (en adelante “el demandado”) sobre reposición por despido incausado. Pues el demandante suscribió un contrato de suplencia con la referida entidad. Sin embargo, este contrato se vio desnaturalizado desde un inicio por no señalarse la causa objetiva de este; y, además de ello, debido a que el demandante continuó laborando al término del vencimiento de la fecha del contrato. El demandado contestó la demanda alegando que no cabía la reposición, ya que, por un lado, cumplió con la formalidad del contrato de suplencia; y, por otro lado, porque la reposición atentaba contra el bien jurídico de la carrera administrativa pública, el cual establece que solo pueden acceder a una plaza indeterminada en el sector público aquellos que pasaron por un concurso público y por orden de mérito. En ese sentido surge el debate de si corresponde la reposición en el presente caso: la de un extrabajador que fue contratado bajo el régimen laboral de la actividad privada para que desempeñe funciones en el sector público. Finalmente, luego de que se fallara a favor del demandante en primera y segunda instancia, el caso llega a la Corte Suprema, quien falla en contra del demandante. La Corte Suprema aplicó de forma incorrecta jurisprudencia vinculante para señalar por qué no correspondía la reposición. De tal manera que también se vulneró la tutela jurisdiccional efectiva al demandante por una defectuosa motivación. Es así que el presente expediente nos invita a cuestionarnos cuál es la situación de los trabajadores del régimen laboral privado que se encuentran en el sector público.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecho laboral--PerúContratos de trabajo--PerúEmpleados públicos--PerúDerecho constitucional--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho46742622https://orcid.org/0000-0002-3901-819045857033215106Diaz Roncal, Kenny JeffersonMejía Mejía, Claudia VanessaCavalié Cabrera, Paul Carlos Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/193648oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1936482024-07-08 09:21:22.548http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia |
| title |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia |
| spellingShingle |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia Cardenas Ríos, Santiago Baruc Derecho laboral--Perú Contratos de trabajo--Perú Empleados públicos--Perú Derecho constitucional--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia |
| title_full |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia |
| title_fullStr |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia |
| title_full_unstemmed |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia |
| title_sort |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica No 00028-2013-0-2802-JM-LA-01, demanda por reposición por despido incausado por desnaturalización de contrato de trabajo de suplencia |
| author |
Cardenas Ríos, Santiago Baruc |
| author_facet |
Cardenas Ríos, Santiago Baruc |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejía Mejía, Claudia Vanessa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Ríos, Santiago Baruc |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho laboral--Perú Contratos de trabajo--Perú Empleados públicos--Perú Derecho constitucional--Perú |
| topic |
Derecho laboral--Perú Contratos de trabajo--Perú Empleados públicos--Perú Derecho constitucional--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente informe jurídico contiene el análisis del Expediente No. 00028-2013-0-2802-JMLA- 01, el cual consiste en la demanda interpuesta por el señor Darlyn Dennis Valencia Llamoca (en adelante “el demandante”) contra el Poder Judicial (en adelante “el demandado”) sobre reposición por despido incausado. Pues el demandante suscribió un contrato de suplencia con la referida entidad. Sin embargo, este contrato se vio desnaturalizado desde un inicio por no señalarse la causa objetiva de este; y, además de ello, debido a que el demandante continuó laborando al término del vencimiento de la fecha del contrato. El demandado contestó la demanda alegando que no cabía la reposición, ya que, por un lado, cumplió con la formalidad del contrato de suplencia; y, por otro lado, porque la reposición atentaba contra el bien jurídico de la carrera administrativa pública, el cual establece que solo pueden acceder a una plaza indeterminada en el sector público aquellos que pasaron por un concurso público y por orden de mérito. En ese sentido surge el debate de si corresponde la reposición en el presente caso: la de un extrabajador que fue contratado bajo el régimen laboral de la actividad privada para que desempeñe funciones en el sector público. Finalmente, luego de que se fallara a favor del demandante en primera y segunda instancia, el caso llega a la Corte Suprema, quien falla en contra del demandante. La Corte Suprema aplicó de forma incorrecta jurisprudencia vinculante para señalar por qué no correspondía la reposición. De tal manera que también se vulneró la tutela jurisdiccional efectiva al demandante por una defectuosa motivación. Es así que el presente expediente nos invita a cuestionarnos cuál es la situación de los trabajadores del régimen laboral privado que se encuentran en el sector público. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T20:41:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T20:41:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24944 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24944 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639670698934272 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).