La religión en el Perú colonial: comentario crítico sobre una abundante producción bibliográfica
Descripción del Articulo
Los veinticinco últimos años de que se ocupa este balance sobre las fuentes y estudios referidos a la religión en la época colonial del Perú acaso hayan sido los más fructíferos cuantita-tiva y cualitativamente en toda la historia de nuestra disciplina. Esto se ha debido sin duda a la alta especiali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/121955 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/10464/10931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| Sumario: | Los veinticinco últimos años de que se ocupa este balance sobre las fuentes y estudios referidos a la religión en la época colonial del Perú acaso hayan sido los más fructíferos cuantita-tiva y cualitativamente en toda la historia de nuestra disciplina. Esto se ha debido sin duda a la alta especialización que ha merecido el objeto de estudio religioso desde la historia en par-ticular y desde las ciencias sociales en general, y a que el fenó-meno se ha visto estimulado también por una sumatoria de hechos y coyunturas políticas y sociales que le han dado un especial significado a todo el proceso. Así, el campo de estudio de la religión ha merecido muchos tipos de abordajes y bús-quedas para responder a interrogantes concretas. Estas líneas tratan de precisar los términos en que se ha dado el proceso, y de vislumbrar sus futuros derroteros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).