Nuevas relaciones, viejas tradiciones en San Blas : impactos del turismo en un barrio tradicional del Cuzco

Descripción del Articulo

San Blas, considerado y promocionado reiteradas veces como el más “típico”, “pintoresco”, y “tradicional” barrio de artesanos del Cuzco, presenta particularidades y connotaciones sui géneris al resto de sitios y lugares turísticos existentes en la ciudad. Su principal atractivo era la actividad arte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Becerra, Tatiana Adela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Perú--Cuzco
Cuzco--Descripciones y viajes
San Blas (Cuzco)--Descripciones y viajes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:San Blas, considerado y promocionado reiteradas veces como el más “típico”, “pintoresco”, y “tradicional” barrio de artesanos del Cuzco, presenta particularidades y connotaciones sui géneris al resto de sitios y lugares turísticos existentes en la ciudad. Su principal atractivo era la actividad artesanal de sus pobladores y su fama estaba centrada en el estilo de vida que sus habitantes llevaban, así como: en sus relaciones, organización social y distribución espacial derivadas de la actividad tradicional que desarrollaban
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).