La evaluación del desempeño de los costos municipales: análisis de un fragmento de la literatura para identificar oportunidades para la investigación futura

Descripción del Articulo

En tiempos de crisis, la calidad de los gastos públicos resalta la necesidad de adoptar instrumentos de control, como el cálculo de costos, y herramientas de gestión, como los Sistemas de Evaluación de Desempeño. Con el objetivo de identificar oportunidades de investigación sobre evaluación de desem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sausen Soares, Cristiano, Silva da Rosa, Fabricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180618
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/19784/19840
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201702.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de funcionamiento
Costos
Sector público
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En tiempos de crisis, la calidad de los gastos públicos resalta la necesidad de adoptar instrumentos de control, como el cálculo de costos, y herramientas de gestión, como los Sistemas de Evaluación de Desempeño. Con el objetivo de identificar oportunidades de investigación sobre evaluación de desempeño de costos en el sector público, en especial a los servicios prestados por los municipios, a partir de un fragmento de la literatura internacional, se desarrolló este estudio con la ayuda del ProKnow-C en la selección de Una cartera bibliográfica compuesta de 24 artículos, que fueron analizados con base en la bibliometría y análisis sistémico. Los resultados demuestran la inexistencia de modelos de evaluación de desempeño constructivistas, considerando el contexto específico y los límites de los gestores, sus valores, perspectivas y preferencias, puesto que se destaca el papel de los liderazgos en ese proceso. Los resultados revelan una necesidad de considerar la percepción de los gestores y las características del entorno en la construcción de modelos de evaluación de los resultados de los costos no sector público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).