Prolegómenos de la democracia y la primera Constitución del siglo XXII (1979-1980)
Descripción del Articulo
Los doce años del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas mostraron una serie de transformaciones que debían constar en la Constitución;la más conocida fue la intervención estatal en la economía, que incidió en lossectores agrario, industrial y educativo, entre otros. La más trascendental fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133000 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/14549/15159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas Derecho Social Derechos Constitución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | Los doce años del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas mostraron una serie de transformaciones que debían constar en la Constitución;la más conocida fue la intervención estatal en la economía, que incidió en lossectores agrario, industrial y educativo, entre otros. La más trascendental fuela propuesta de los legisladores de colocar a la Constitución como norma suprema y protectora de los derechos fundamentales que revalore la dignidaddel hombre como eje de la sociedad y del Estado, a partir del neoconstitucionalismo. Así, el derecho dejaba el análisis exclusivamente legal para sustituirlo por uno que abarcaba la interpretación como principio, argumento y contexto, vinculada con este prolegómeno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).