La crítica maoísta peruana frente a la reforma agraria de Velasco (1969- 1980)
Descripción del Articulo
"Este artículo se propone examinar la emergencia de la izquierda radical peruana como consecuencia de las reformas velasquistas. Para tal efecto centraré mi análisis en la crítica que los dos principales partidos maoístas peruanos de los años 1970 —el Partido Comunista Peruano-Bandera Roja (PCP...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas Velasco Alvarado, Juan Ideologías políticas Maoísmo Sendero Luminoso Violencia Perú |
Sumario: | "Este artículo se propone examinar la emergencia de la izquierda radical peruana como consecuencia de las reformas velasquistas. Para tal efecto centraré mi análisis en la crítica que los dos principales partidos maoístas peruanos de los años 1970 —el Partido Comunista Peruano-Bandera Roja (PCPBR) y el Partido Comunista del Perú-Patria Roja (PC del P-PR)— lanzaron en contra del régimen militar (Taylor 1983: 6-10). Más exactamente, además de describir el desarrollo de las tesis maoístas en territorio peruano, este trabajo evalúa el comportamiento de estos dos partidos políticos en un periodo que va desde la puesta en marcha de la reforma agraria del gobierno de Velasco, en junio de 1969, hasta el regreso a la democracia y el surgimiento simultáneo de la revolución senderista de mayo de 1980."–Introducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).