Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA

Descripción del Articulo

El presente informe tiene interés jurídico por la relevancia de los temas que aborda la Casación N° 1609-2019 – Moquegua. El caso implica el estudio de la absolución del encausado Christian Mario Rospigliosi Mendoza como autor del delito de Peculado doloso en agravio del Gobierno Regional de Moquegu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Mattos, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peculado--Jurisprudencia--Perú
Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
Responsabilidad penal--Perú
Imputabilidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RPUC_07d78199a6d2af64efd08623ec980400
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200922
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA
title Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA
spellingShingle Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA
Santillán Mattos, Francisco
Peculado--Jurisprudencia--Perú
Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
Responsabilidad penal--Perú
Imputabilidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA
title_full Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA
title_fullStr Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA
title_full_unstemmed Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA
title_sort Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUA
author Santillán Mattos, Francisco
author_facet Santillán Mattos, Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calvo Daza, Elsa Jessica Sofia
dc.contributor.author.fl_str_mv Santillán Mattos, Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Peculado--Jurisprudencia--Perú
Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
Responsabilidad penal--Perú
Imputabilidad--Perú
topic Peculado--Jurisprudencia--Perú
Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
Responsabilidad penal--Perú
Imputabilidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente informe tiene interés jurídico por la relevancia de los temas que aborda la Casación N° 1609-2019 – Moquegua. El caso implica el estudio de la absolución del encausado Christian Mario Rospigliosi Mendoza como autor del delito de Peculado doloso en agravio del Gobierno Regional de Moquegua, el cual es analizado por la Corte Suprema en virtud del recurso presentado por el despacho Fiscal Superior competente. Se denunció que las instancias recurridas incurrieron en vulneraron el precepto material y de la garantía de motivación, acorde al artículo 429, incisos 3 y 4 del Código Procesal Penal. En ese sentido, el informe estudia la naturaleza jurídica del Principio de Confianza, la aplicación de la teoría de infracción de deber en el delito de peculado y sus consecuencias en la imputación objetiva. De manera complementaria se analiza la afectación constitucional a la debida motivación por ilogicidad e insuficiencia en la argumentación. El informe plantea que las instancias recurridas interpretaron erradamente los alcances y aplicación del Principio de Confianza en el delito de Peculado. Ello produjo la exclusión de imputación del encausado en base a argumentos no motivados como consecuencia de inferencias probatorias que no se corresponden con fundamentos jurídicos desarrollados por la jurisprudencia, la doctrina, y la razonabilidad exigible a la actuación jurisdiccional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-07T20:11:32Z
2024-08-18T05:09:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-07T20:11:32Z
2024-08-18T05:09:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28476
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28476
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638794280239104
spelling Calvo Daza, Elsa Jessica SofiaSantillán Mattos, Francisco2024-08-07T20:11:32Z2024-08-18T05:09:47Z2024-08-07T20:11:32Z2024-08-18T05:09:47Z20242024-08-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/28476El presente informe tiene interés jurídico por la relevancia de los temas que aborda la Casación N° 1609-2019 – Moquegua. El caso implica el estudio de la absolución del encausado Christian Mario Rospigliosi Mendoza como autor del delito de Peculado doloso en agravio del Gobierno Regional de Moquegua, el cual es analizado por la Corte Suprema en virtud del recurso presentado por el despacho Fiscal Superior competente. Se denunció que las instancias recurridas incurrieron en vulneraron el precepto material y de la garantía de motivación, acorde al artículo 429, incisos 3 y 4 del Código Procesal Penal. En ese sentido, el informe estudia la naturaleza jurídica del Principio de Confianza, la aplicación de la teoría de infracción de deber en el delito de peculado y sus consecuencias en la imputación objetiva. De manera complementaria se analiza la afectación constitucional a la debida motivación por ilogicidad e insuficiencia en la argumentación. El informe plantea que las instancias recurridas interpretaron erradamente los alcances y aplicación del Principio de Confianza en el delito de Peculado. Ello produjo la exclusión de imputación del encausado en base a argumentos no motivados como consecuencia de inferencias probatorias que no se corresponden con fundamentos jurídicos desarrollados por la jurisprudencia, la doctrina, y la razonabilidad exigible a la actuación jurisdiccional.This report has legal interest due to the relevance of the issues addressed by Cassation No. 1609-2019 – Moquegua. The case involves the study of the acquittal of the accused Christian Mario Rospigliosi Mendoza as the author of the crime of intentional embezzlement to the detriment of the Regional Government of Moquegua, which is analyzed by the Supreme Court by virtue of the appeal presented by the competent Superior Prosecutor's office. It was reported that the appealed authorities committed a violation of a material provision and violation of the guarantee of motivation, in accordance with article 429, paragraphs 3 and 4 of the Criminal Procedure Code. In this sense, the report studies the legal nature of the Principle of Trust, the application of the theory of breach of duty in the crime of embezzlement and its consequences in objective imputation. In a complementary manner, the constitutional impact on due motivation due to illogicality and insufficiency in the argumentation is analyzed. The report states that the appealed authorities wrongly interpreted the scope and application of the Principle of Trust in the crime of Embezzlement as one of breach of duty. This meant the exclusion of the accused from being charged based on unmotivated arguments as a consequence of evidentiary inferences that do not correspond to legal foundations developed by jurisprudence, doctrine, and the reasonableness required of jurisdictional action.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Peculado--Jurisprudencia--PerúDerecho penal--Jurisprudencia--PerúResponsabilidad penal--PerúImputabilidad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Informe Jurídico de la Casación Nº1609-2019/MOQUEGUAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho71653681https://orcid.org/0000-0001-6385-915245014844215106Chanjan Documet, Rafael HernandoRojas Rodríguez, Héctor FidelCalvo Daza, Elsa Jessica Sofíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200922oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009222024-08-19 11:36:21.032http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).