Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización
Descripción del Articulo
¿La irreductible pluralidad de culturas puede, debe, encontrar "derecho de ciudadanía" en las nuevas configuraciones de nuestro mundo? Con vistas a esclarecer filosóficamente esta cuestión que hoy es crucial, examinamos en primer lugar la idea misma de "cultura" antes de ver cómo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113132 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/505/508 https://doi.org/10.18800/arete.200302.002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_07146aea2f5dbbaaee083affb099c86b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113132 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Guibal, Francis2018-04-09T23:00:19Z2018-04-09T23:00:19Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/505/508https://doi.org/10.18800/arete.200302.002¿La irreductible pluralidad de culturas puede, debe, encontrar "derecho de ciudadanía" en las nuevas configuraciones de nuestro mundo? Con vistas a esclarecer filosóficamente esta cuestión que hoy es crucial, examinamos en primer lugar la idea misma de "cultura" antes de ver cómo puede dar lugar a realizaciones diversas. Entre los extremos opuestos de la clausura ideológica y de la fragmentación estética, buscamos orientarnos hacia un acuerdo razonable susceptible de apelar a cierta trascendencia ético-espiritual. Esbozo, pues, de una dinámica lógicamente significante que corresponde, a todos y a cada uno, volver históricamente pertinente.“Identity(ies) in transit. Cultures in the era of globalization”. Can the irreducible plurality of cultures find “citizenship” in the new configurations of our world? Should it? In order to philosophically illuminate this crucial issue, we will examine, in the first place, the very idea of ‘culture’, before exploring what can it make possible different realizations. Between the opposed extremes of ideological closure and aesthetical fragmentation, we attempt to address ourselves toward a reasonable agreement susceptible of appealing to certain ethical-spiritual transcendence. This is a sketch, thus, of a logically meaningful dynamic which corresponds to everyone and each one to make historically pertinent.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 15, Núm. 2 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalizacióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113132oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1131322025-07-15 09:09:02.059http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización |
| title |
Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización |
| spellingShingle |
Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización Guibal, Francis Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización |
| title_full |
Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización |
| title_fullStr |
Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización |
| title_full_unstemmed |
Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización |
| title_sort |
Identidad(es) en tránsito. Las culturas en la era de la globalización |
| author |
Guibal, Francis |
| author_facet |
Guibal, Francis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guibal, Francis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía |
| topic |
Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
¿La irreductible pluralidad de culturas puede, debe, encontrar "derecho de ciudadanía" en las nuevas configuraciones de nuestro mundo? Con vistas a esclarecer filosóficamente esta cuestión que hoy es crucial, examinamos en primer lugar la idea misma de "cultura" antes de ver cómo puede dar lugar a realizaciones diversas. Entre los extremos opuestos de la clausura ideológica y de la fragmentación estética, buscamos orientarnos hacia un acuerdo razonable susceptible de apelar a cierta trascendencia ético-espiritual. Esbozo, pues, de una dinámica lógicamente significante que corresponde, a todos y a cada uno, volver históricamente pertinente. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/505/508 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.200302.002 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/505/508 https://doi.org/10.18800/arete.200302.002 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 15, Núm. 2 (2003) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1838808929813921792 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).