Business consulting para la empresa Unimaq S.A.

Descripción del Articulo

UNIMAQ S.A. es una empresa con gran respaldo financiero, perteneciente al grupo económico Ferreycorp, lo cual le concede grandes oportunidades de posicionamiento y estrategia. El objetivo principal de la consultoría es determinar el problema central de la empresa y plantear las soluciones necesarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Amanzo, Jorge Luis, Llanos Castañeda, José Carlos, Saldaña Timaná, Yary, Saenz Espino, César Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Servicios al cliente--Administración
Empresas de servicios
Administración de empresas
Control de inventarios--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_06bd59e8a9dc49df980090e63195ab22
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191383
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting para la empresa Unimaq S.A.
title Business consulting para la empresa Unimaq S.A.
spellingShingle Business consulting para la empresa Unimaq S.A.
Céspedes Amanzo, Jorge Luis
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Servicios al cliente--Administración
Empresas de servicios
Administración de empresas
Control de inventarios--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting para la empresa Unimaq S.A.
title_full Business consulting para la empresa Unimaq S.A.
title_fullStr Business consulting para la empresa Unimaq S.A.
title_full_unstemmed Business consulting para la empresa Unimaq S.A.
title_sort Business consulting para la empresa Unimaq S.A.
author Céspedes Amanzo, Jorge Luis
author_facet Céspedes Amanzo, Jorge Luis
Llanos Castañeda, José Carlos
Saldaña Timaná, Yary
Saenz Espino, César Enrique
author_role author
author2 Llanos Castañeda, José Carlos
Saldaña Timaná, Yary
Saenz Espino, César Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Céspedes Amanzo, Jorge Luis
Llanos Castañeda, José Carlos
Saldaña Timaná, Yary
Saenz Espino, César Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Servicios al cliente--Administración
Empresas de servicios
Administración de empresas
Control de inventarios--Mejoramiento
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Servicios al cliente--Administración
Empresas de servicios
Administración de empresas
Control de inventarios--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description UNIMAQ S.A. es una empresa con gran respaldo financiero, perteneciente al grupo económico Ferreycorp, lo cual le concede grandes oportunidades de posicionamiento y estrategia. El objetivo principal de la consultoría es determinar el problema central de la empresa y plantear las soluciones necesarias para la gestión de inventarios antiguos. Luego de haber identificado la situación general de la empresa, donde se abordó el modelo de negocio mediante CANVAS; se procedió a determinar la misión, visión y valores, como eje principal de la tesis. Para el cumplimiento de los objetivos fue necesario diversos estudios como: El análisis externo PESTE, las cinco fuerzas de Porter, oportunidades y amenazas, análisis interno AMOFHIT, fortalezas y debilidades, matriz de complejidad versus beneficio, análisis de causa raíz, entre otras metodologías. Luego de la identificación de problemas, se determinó que los inventarios antiguos son el problema clave a tratar por una amplia diferencia; se concluyó, luego de la valoración de los cuatro problemas analizados. Por ende, se está planteando medidas para la venta y/o alquiler de los mismos, de esta manera, prescindir de ellos, ya que generan perjuicio a la economía de UNIMAQ S.A. En ese aspecto, se elaboró un conjunto de pasos para implementar cada alternativa de solución, se estableció el Gantt de actividades, factores claves de éxito, Balanced Scorecard, Análisis de inversión para la implementación y presupuesto de costos. Posteriormente, se logró determinar beneficios de carácter cualitativo y cuantitativo. Con relación al beneficio cualitativo, la aplicación de las alternativas innovadoras, representarán entregables documentados y estandarizados, que integrarán el sistema de control de la calidad. Luego se analizaron dos escenarios financieros: Escenario optimista, el VAN es S/ 467,340.27, la TIR es 59.10% y el tiempo en el cual se recuperará la inversión se da en el 3° año. En contraste, en el escenario con enfoque pesimista, el VAN es S/ 30,093.24, la TIR es 29.18% y la recuperación de lo invertido se da en el 5° año.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-30T17:16:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-30T17:16:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24579
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24579
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638755932766208
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyCéspedes Amanzo, Jorge LuisLlanos Castañeda, José CarlosSaldaña Timaná, YarySaenz Espino, César Enrique2023-03-30T17:16:23Z2023-03-30T17:16:23Z20232023-03-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/24579UNIMAQ S.A. es una empresa con gran respaldo financiero, perteneciente al grupo económico Ferreycorp, lo cual le concede grandes oportunidades de posicionamiento y estrategia. El objetivo principal de la consultoría es determinar el problema central de la empresa y plantear las soluciones necesarias para la gestión de inventarios antiguos. Luego de haber identificado la situación general de la empresa, donde se abordó el modelo de negocio mediante CANVAS; se procedió a determinar la misión, visión y valores, como eje principal de la tesis. Para el cumplimiento de los objetivos fue necesario diversos estudios como: El análisis externo PESTE, las cinco fuerzas de Porter, oportunidades y amenazas, análisis interno AMOFHIT, fortalezas y debilidades, matriz de complejidad versus beneficio, análisis de causa raíz, entre otras metodologías. Luego de la identificación de problemas, se determinó que los inventarios antiguos son el problema clave a tratar por una amplia diferencia; se concluyó, luego de la valoración de los cuatro problemas analizados. Por ende, se está planteando medidas para la venta y/o alquiler de los mismos, de esta manera, prescindir de ellos, ya que generan perjuicio a la economía de UNIMAQ S.A. En ese aspecto, se elaboró un conjunto de pasos para implementar cada alternativa de solución, se estableció el Gantt de actividades, factores claves de éxito, Balanced Scorecard, Análisis de inversión para la implementación y presupuesto de costos. Posteriormente, se logró determinar beneficios de carácter cualitativo y cuantitativo. Con relación al beneficio cualitativo, la aplicación de las alternativas innovadoras, representarán entregables documentados y estandarizados, que integrarán el sistema de control de la calidad. Luego se analizaron dos escenarios financieros: Escenario optimista, el VAN es S/ 467,340.27, la TIR es 59.10% y el tiempo en el cual se recuperará la inversión se da en el 3° año. En contraste, en el escenario con enfoque pesimista, el VAN es S/ 30,093.24, la TIR es 29.18% y la recuperación de lo invertido se da en el 5° año.UNIMAQ S.A. is a company with great financial support, belonging to the Ferreycorp economic group, which gives it great opportunities for positioning and strategy. The main objective of the consultancy is to determine the central problem of the company and propose the necessary solutions for the management of old inventories. After having identified the general situation of the company, where the business model was addressed through CANVAS; the mission, vision and values were determined as the main axis of the thesis. In order to fulfill the objectives, various studies were necessary, such as: The external PESTE analysis, Porter's five forces, opportunities and threats, AMOFHIT internal analysis, strengths and weaknesses, complexity versus benefit matrix, root cause analysis, among other methodologies. After the identification of problems, it was determined that the old inventories are the key problem to be addressed by a wide difference; it was concluded, after the assessment of the four problems analyzed. Therefore, measures are being considered for the sale and/or rental of the same, in this way, dispensing with them, since they generate damage to the economy of UNIMAQ S.A. In this aspect, a set of steps was elaborated to implement each solution alternative, the Gantt of activities, key success factors, Balanced Scorecard, Investment Analysis for the implementation and cost budget were established. Subsequently, it was possible to determine qualitative and quantitative benefits. In relation to the qualitative benefit, the application of the innovative alternatives will represent documented and standardized deliverables, which will integrate the quality control system. Two financial scenarios were then analyzed: Optimistic scenario, the NPV is S/ 467,340.27, the IRR is 59.10% and the time in which the investment will be recovered is in the 3rd year. In contrast, in the scenario with a pessimistic approach, the NPV is S/ 30,093.24, the IRR is 29.18% and the recovery of the investment occurs in the 5th year.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaServicios al cliente--AdministraciónEmpresas de serviciosAdministración de empresasControl de inventarios--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting para la empresa Unimaq S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-640117629138454311384657309126712393413307Igor Leopoldo Loza GeldresDaniel Eduardo Guevara SanchezJorge Benny Benzaquen De Las Casashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/191383oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1913832024-08-25 00:41:42.722http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).