Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019

Descripción del Articulo

Desde el enfoque del paisaje cultural, la adecuada localización de los geoglifos prehispánicos es una referencia del peligro de huaicos en quebradas. La continua expansión urbana de Lima sobre las quebradas desconoce este valor, las ocupa e incrementa el riesgo ante huaicos. En Canto Grande, se iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Bravo, José Alonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173898
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22841/21929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoglifos Prehispánicos
Riesgo de Huaicos
Paisaje Cultural
Paisaje Urbano de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_0691e2b407903f6bcc2297da72bc2f4a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173898
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pajuelo Bravo, José Alonso2020-12-17T17:29:16Z2020-12-17T17:29:16Z2017-10-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22841/21929Desde el enfoque del paisaje cultural, la adecuada localización de los geoglifos prehispánicos es una referencia del peligro de huaicos en quebradas. La continua expansión urbana de Lima sobre las quebradas desconoce este valor, las ocupa e incrementa el riesgo ante huaicos. En Canto Grande, se identifica un sistema de geoglifos prehispánico que señala zonas seguras y zonas de mayor vulnerabilidad, que pueden usarse como estrategias de prevención y mitigación del riesgo. Mediante el análisis de la superposición de la localización de geoglifos, las características geográficas, la expansión urbana y la percepción de la población, se evidencian los valores de los geoglifos como un sistema de referencia para la ocupación urbana segura. Una forma de contribuir a esta es conformar un paisaje de emergencia mediante espacios públicos, para lo cual se elaboran lineamientos de diseño de un sistema de parques que vincula el valor de los geoglifos y la gestión de riesgos frente a huaicos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-2719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Investiga Territorios; Núm. 5 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeoglifos PrehispánicosRiesgo de HuaicosPaisaje CulturalPaisaje Urbano de Emergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173898oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1738982024-06-05 10:12:39.212http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019
title Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019
spellingShingle Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019
Pajuelo Bravo, José Alonso
Geoglifos Prehispánicos
Riesgo de Huaicos
Paisaje Cultural
Paisaje Urbano de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019
title_full Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019
title_fullStr Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019
title_full_unstemmed Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019
title_sort Geoglifos prehispánicos en el diseño de un sistema de parques urbanos para la mitigación de riesgos ante huaicos, quebrada Canto Grande, Lima, 2019
author Pajuelo Bravo, José Alonso
author_facet Pajuelo Bravo, José Alonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pajuelo Bravo, José Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geoglifos Prehispánicos
Riesgo de Huaicos
Paisaje Cultural
Paisaje Urbano de Emergencia
topic Geoglifos Prehispánicos
Riesgo de Huaicos
Paisaje Cultural
Paisaje Urbano de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Desde el enfoque del paisaje cultural, la adecuada localización de los geoglifos prehispánicos es una referencia del peligro de huaicos en quebradas. La continua expansión urbana de Lima sobre las quebradas desconoce este valor, las ocupa e incrementa el riesgo ante huaicos. En Canto Grande, se identifica un sistema de geoglifos prehispánico que señala zonas seguras y zonas de mayor vulnerabilidad, que pueden usarse como estrategias de prevención y mitigación del riesgo. Mediante el análisis de la superposición de la localización de geoglifos, las características geográficas, la expansión urbana y la percepción de la población, se evidencian los valores de los geoglifos como un sistema de referencia para la ocupación urbana segura. Una forma de contribuir a esta es conformar un paisaje de emergencia mediante espacios públicos, para lo cual se elaboran lineamientos de diseño de un sistema de parques que vincula el valor de los geoglifos y la gestión de riesgos frente a huaicos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:29:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:29:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22841/21929
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22841/21929
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-2719
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Investiga Territorios; Núm. 5 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638603361812480
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).