Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El logro de un desarrollo integral de los niños y niñas, que comprenda tanto el logro de competencias académicas, como la compresión lectora, y socioemocionales, como la regulación emocional, ha sido una prioridad del Estado peruano desde hace varios años. Para contribuir al logro de este objetivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Zúñiga, Lourdes Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización en niños--Investigaciones
Comunicación en educación
Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones
Proyectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_065be2c21a0b1321730f89604ea469da
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178645
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tovar Samanez, TeresaConde Zúñiga, Lourdes Gabriela2021-04-06T23:42:59Z2021-04-06T23:42:59Z20202021-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/18753El logro de un desarrollo integral de los niños y niñas, que comprenda tanto el logro de competencias académicas, como la compresión lectora, y socioemocionales, como la regulación emocional, ha sido una prioridad del Estado peruano desde hace varios años. Para contribuir al logro de este objetivo, es importante diseñar, implementar y evaluar proyectos sociales que complementen las acciones del Estado en esta labor. En esa línea “Déjame que te cuento”, es un proyecto de iniciativa privada, que integra la literatura, las artes plásticas y el Mindfulness para contribuir al desarrollo de las habilidades socioemocionales de niños y niñas de 9 a 11 años, a través de talleres de elaboración de cuentos ilustrados. El objetivo de esta investigación es analizar la incidencia de este proyecto en el desarrollo socioemocional y las habilidades comunicativas de los niños y niñas participantes. Para ello, se evaluó la regulación de emociones, la exploración emocional, la autoeficacia para la escritura, y el gusto por la lectura de un grupo de niños y niñas participantes de 5to grado de una institución educativa pública de Jesús María, antes y después de participar del proyecto. Los resultados muestran cambios en la regulación de emociones de los y las participantes después de participar del proyecto, y, que las actividades del proyecto denominadas “Narrador” y “Elaboración de cuento” facilitan la exploración emocional. Sin embargo, la incidencia en la autoeficacia para la escritura y el gusto por la lectura es más acotada. Estos resultados sugieren un alto potencial del proyecto para contribuir con las metas educativas planteadas para los niños y niñas, así como algunos aspectos en las que el proyecto se puede seguir desarrollando.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Socialización en niños--InvestigacionesComunicación en educaciónEducación primaria--Perú--Lima--InvestigacionesProyectos socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo07938272https://orcid.org/0000-0002-3759-604246061601314397Chueca Marquez, Maria MarcelaTovar Samanez, Maria TeresaTorres Saco, José Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178645oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1786452024-06-10 10:54:10.759http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
spellingShingle Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
Conde Zúñiga, Lourdes Gabriela
Socialización en niños--Investigaciones
Comunicación en educación
Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones
Proyectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_full Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_fullStr Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
title_sort Incidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
author Conde Zúñiga, Lourdes Gabriela
author_facet Conde Zúñiga, Lourdes Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Samanez, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Conde Zúñiga, Lourdes Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Socialización en niños--Investigaciones
Comunicación en educación
Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones
Proyectos sociales
topic Socialización en niños--Investigaciones
Comunicación en educación
Educación primaria--Perú--Lima--Investigaciones
Proyectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El logro de un desarrollo integral de los niños y niñas, que comprenda tanto el logro de competencias académicas, como la compresión lectora, y socioemocionales, como la regulación emocional, ha sido una prioridad del Estado peruano desde hace varios años. Para contribuir al logro de este objetivo, es importante diseñar, implementar y evaluar proyectos sociales que complementen las acciones del Estado en esta labor. En esa línea “Déjame que te cuento”, es un proyecto de iniciativa privada, que integra la literatura, las artes plásticas y el Mindfulness para contribuir al desarrollo de las habilidades socioemocionales de niños y niñas de 9 a 11 años, a través de talleres de elaboración de cuentos ilustrados. El objetivo de esta investigación es analizar la incidencia de este proyecto en el desarrollo socioemocional y las habilidades comunicativas de los niños y niñas participantes. Para ello, se evaluó la regulación de emociones, la exploración emocional, la autoeficacia para la escritura, y el gusto por la lectura de un grupo de niños y niñas participantes de 5to grado de una institución educativa pública de Jesús María, antes y después de participar del proyecto. Los resultados muestran cambios en la regulación de emociones de los y las participantes después de participar del proyecto, y, que las actividades del proyecto denominadas “Narrador” y “Elaboración de cuento” facilitan la exploración emocional. Sin embargo, la incidencia en la autoeficacia para la escritura y el gusto por la lectura es más acotada. Estos resultados sugieren un alto potencial del proyecto para contribuir con las metas educativas planteadas para los niños y niñas, así como algunos aspectos en las que el proyecto se puede seguir desarrollando.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-06T23:42:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-06T23:42:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18753
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18753
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639074555166720
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).