Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina
Descripción del Articulo
El presente trabajo versa sobre el caso entre 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de La Molina, respecto a la emisión de la Ordenanza N° 173-MDLM, emitida por ésta última, la misma que reguló el uso comercial de la vía pública dentro de la jurisdicción del distrito de La Molina. En ese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183900 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio público--Perú--La Molina (Lima : Distrito) Gobierno local--Legislación--Perú Comercio ambulatorio--Perú--La Molina (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_0639e2b4c639aba485ccb17447faa3b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183900 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Abad Yupanqui, Samuel BernardoQuequesana Solsol, Jose Luis2022-03-15T19:55:50Z2022-03-15T19:55:50Z20222022-03-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/21803El presente trabajo versa sobre el caso entre 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de La Molina, respecto a la emisión de la Ordenanza N° 173-MDLM, emitida por ésta última, la misma que reguló el uso comercial de la vía pública dentro de la jurisdicción del distrito de La Molina. En ese sentido, este trabajo intenta desarrollar conceptualmente el poder de regulación y autogestión de una municipalidad, analizando el hecho de que dicha regulación puede afectar a un grupo de personas que alegan ver afectados sus derechos fundamentales; por ello, demostraremos que en el presente caso, se ha vulnerado de cierta manera los derechos fundamentales de los demandantes, sin dejar de tener en consideración que no toda regulación estatal es mala ni inconstitucional, siempre y cuando ésta se encuentre basada en lograr alcanzar un fin constitucionalmente lícito y no afecte en más de lo necesario los derechos de otras personas. El método utilizado para desarrollar la postura del presente informe, es desarrollar la doctrina constitucional de forma progresiva, desde los inicios de la regulación de derechos “esenciales” hasta el método interpretativo constitucional llamado “Test de Proporcionalidad”, analizando el caso en virtud de lo desarrollado. Finalmente, este trabajo llega a la conclusión que la regulación municipal no se encuentra conforme a ley, pues atenta contra los derechos de las personas involucradas en dicha regulación, siendo que, si bien se pretendió alcanzar un fin constitucionalmente válido, esto no se llegó a lograr de forma válida.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacio público--Perú--La Molina (Lima : Distrito)Gobierno local--Legislación--PerúComercio ambulatorio--Perú--La Molina (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho07394421https://orcid.org/ 0000-0001-6791-345145337111215106Muente Schwarz, Rafael EduardoAbad Yupanqui,Samuel BernardoAncí Paredes, Noemí Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/183900oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1839002024-07-08 09:21:27.674http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina |
| title |
Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina |
| spellingShingle |
Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina Quequesana Solsol, Jose Luis Espacio público--Perú--La Molina (Lima : Distrito) Gobierno local--Legislación--Perú Comercio ambulatorio--Perú--La Molina (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina |
| title_full |
Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina |
| title_fullStr |
Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina |
| title_full_unstemmed |
Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina |
| title_sort |
Informe sobre expediente de relavancia jurídica N°022-2010-PI/TC : demanda de inconstitucionalidad interpuesta por 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de la Molina |
| author |
Quequesana Solsol, Jose Luis |
| author_facet |
Quequesana Solsol, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abad Yupanqui, Samuel Bernardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quequesana Solsol, Jose Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacio público--Perú--La Molina (Lima : Distrito) Gobierno local--Legislación--Perú Comercio ambulatorio--Perú--La Molina (Lima : Distrito) |
| topic |
Espacio público--Perú--La Molina (Lima : Distrito) Gobierno local--Legislación--Perú Comercio ambulatorio--Perú--La Molina (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo versa sobre el caso entre 1117 ciudadanos contra la Municipalidad Distrital de La Molina, respecto a la emisión de la Ordenanza N° 173-MDLM, emitida por ésta última, la misma que reguló el uso comercial de la vía pública dentro de la jurisdicción del distrito de La Molina. En ese sentido, este trabajo intenta desarrollar conceptualmente el poder de regulación y autogestión de una municipalidad, analizando el hecho de que dicha regulación puede afectar a un grupo de personas que alegan ver afectados sus derechos fundamentales; por ello, demostraremos que en el presente caso, se ha vulnerado de cierta manera los derechos fundamentales de los demandantes, sin dejar de tener en consideración que no toda regulación estatal es mala ni inconstitucional, siempre y cuando ésta se encuentre basada en lograr alcanzar un fin constitucionalmente lícito y no afecte en más de lo necesario los derechos de otras personas. El método utilizado para desarrollar la postura del presente informe, es desarrollar la doctrina constitucional de forma progresiva, desde los inicios de la regulación de derechos “esenciales” hasta el método interpretativo constitucional llamado “Test de Proporcionalidad”, analizando el caso en virtud de lo desarrollado. Finalmente, este trabajo llega a la conclusión que la regulación municipal no se encuentra conforme a ley, pues atenta contra los derechos de las personas involucradas en dicha regulación, siendo que, si bien se pretendió alcanzar un fin constitucionalmente válido, esto no se llegó a lograr de forma válida. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-15T19:55:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-15T19:55:50Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21803 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21803 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639526117081088 |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).