Valor compartido en la industria hotelera peruana de 5 estrellas

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue identificar el estado de la aplicación de valor compartido en la industria hotelera del Perú, específicamente en las principales empresas hoteleras de cinco estrellas de Lima y Cusco durante el periodo 2013 al 2015. Se trató de un estudio cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Del Pozo, Luz Josefa, Bonilla Del Pozo, Luz Patricia, La Rosa López, Lourdes Carolina, Padilla Pun, Lester Glenn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165751
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor -- Finanzas
Hoteles -- Perú
Responsabilidad social de las empresas
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue identificar el estado de la aplicación de valor compartido en la industria hotelera del Perú, específicamente en las principales empresas hoteleras de cinco estrellas de Lima y Cusco durante el periodo 2013 al 2015. Se trató de un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental longitudinal, donde se seleccionaron y analizaron ocho empresas hoteleras, luego de la realización de entrevistas a directivos de las áreas específicas de Finanzas, Recursos Humanos, Relaciones Públicas y Operaciones, aplicando un instrumento proporcionado por la escuela de negocios CENTRUM Católica, validado a través de la revisión de literatura y de expertos en el tema de estudio. Finalmente, los resultados de la investigación concluyeron que las empresas hoteleras seleccionadas e investigadas se encontraban en proceso de desarrollo en la aplicación de valor compartido, ya que no conocían el concepto como tal. Sin embargo, se observó que llevaban a cabo prácticas o estaban planificando programas que permitían la mejora de su accionar, bajo los conceptos de responsabilidad social empresarial, responsabilidad corporativa, desarrollo sostenible y turismo sostenible
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).