Exportación Completada — 

Auditoría administrativa y su aplicabilidad en las mypes del Perú

Descripción del Articulo

Las Mypes, han surgido a lo largo del tiempo como negocios familiares de pequeños capitales, teniendo un objetivo emprendedor con la finalidad de rentabilizar en extremo sus operaciones. Es en este contexto de crecimiento que una auditoria administrativa se ve particularmente necesaria y su aplicabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha Concha, Yanira Selene, Juscamaita García, Leshy Lizet
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156387
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/16944/17247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria Administrativa
Mypes
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las Mypes, han surgido a lo largo del tiempo como negocios familiares de pequeños capitales, teniendo un objetivo emprendedor con la finalidad de rentabilizar en extremo sus operaciones. Es en este contexto de crecimiento que una auditoria administrativa se ve particularmente necesaria y su aplicabilidad es objeto de estudio en el presente artículo, puesto que es la que puede ayudar a detectar y mejorar las deficiencias, no solo de los procesos, sino de la ejecución de la gestión de la administración en las Mypes. Los elementos evaluados, como parte de la auditoria administrativa, están relacionados con los puntos a considerar en las funciones fundamentales que debe impartir la administración a la organización, estos son: planeación, organización, dirección y control. Para el caso de las Mypes existen factores que limitan la aplicabilidad de una auditoria empresarial: la inversión del capital, existencia al temor al cambio, temor a compartir información y no logran ver el beneficio de la auditoria. Se concluye que la auditoría administrativa es beneficiosa para cualquier organización porque revela las deficiencias en la gestión del negocio de modo que estas puedan mejorarse, independientemente del sector al que pertenezca, ya sea el público en sus diferentes niveles o el privado con sus diversos giros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).