Percepciones de profesionales educativos sobre la inteligencia emocional en la convivencia escolar en estudiantes de tercer grado de primaria en época pospandemia

Descripción del Articulo

La presente investigación resalta la importancia de la inteligencia emocional en el contexto educativo actual, debido al impacto negativo evidenciado en el conocimiento y regulación de emociones y relaciones sociales de la población educativa en la época pospandemia. En ese sentido, el problema del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcedo Huaman, Rosa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza
Emociones y cognición
Psicopedagogía--Estudio de casos
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación resalta la importancia de la inteligencia emocional en el contexto educativo actual, debido al impacto negativo evidenciado en el conocimiento y regulación de emociones y relaciones sociales de la población educativa en la época pospandemia. En ese sentido, el problema del estudio es: ¿Cuáles son las percepciones de los profesionales de la educación acerca de la inteligencia emocional en estudiantes de tercer grado de Educación Primaria, en el contexto de la convivencia escolar en la etapa pospandemia? El objetivo general es analizar las percepciones de los profesionales educativos es analizar percepciones de profesionales educativos sobre el desarrollo de la inteligencia emocional en escolares de tercer grado de Educación Primaria en tiempo de pospandemia, mientras que los objetivos específicos se centran en identificar los conocimientos de profesionales educativos acerca de la inteligencia emocional, la descripción de las oportunidades para promoverla a través de la convivencia escolar, y la explicación de las percepciones en el marco de la convivencia de los estudiantes de Tercer Grado de Educación Primaria en la época pospandémica. La metodología del estudio es cualitativa y la técnica priorizada es la entrevista semiestructurada. Los resultados concluyen en que los profesionales reconocen la importancia de la inteligencia emocional en la convivencia escolar durante la pospandemia y la influencia de competencias personales y sociales en los diversos entornos escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).