El enfoque de género en la Educación Primaria

Descripción del Articulo

El presente estudio parte del interés en la problemática generada por la inclusión del enfoque de género en el currículo peruano y la necesidad de fomentar nociones de igualdad entre varones y mujeres para recibir el trato digno que merecen. El enfoque de género tiene la intención de mejorar la cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villavicencio Gastelú, Ruby Paola, Verastegui Vives, Kassandra de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Educación primaria
Identidad de género en la educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_05267947fc1517209f4627ba2a662a7e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174717
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoVillavicencio Gastelú, Ruby PaolaVerastegui Vives, Kassandra de los Ángeles2021-01-29T01:58:44Z2021-01-29T01:58:44Z20192021-01-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/17996El presente estudio parte del interés en la problemática generada por la inclusión del enfoque de género en el currículo peruano y la necesidad de fomentar nociones de igualdad entre varones y mujeres para recibir el trato digno que merecen. El enfoque de género tiene la intención de mejorar la calidad educativa, fomentando valores de respeto y tolerancia entre ambos sexos. Por ello, se tiene como objetivo principal analizar la importancia del enfoque de género en la Educación Primaria y como objetivos específicos: comprender las normativas sobre género en el ámbito educativo, a nivel nacional e internacional y explicar las diferencias de los términos vinculados al enfoque de género. En el primer capítulo, se plantea el panorama de las investigaciones de género en la escuela, encontrándose que las creencias y actitudes de género de los docentes afectan el rendimiento escolar de los estudiantes. Seguidamente, se reconoce la importancia del enfoque de género y, como aportes, los espacios de coeducación que promueven diálogos críticos con los estudiantes. Para esto, se considera necesaria la participación docente. Además, se señalan los alcances de documentos normativos sobre género a nivel nacional e internacional. En el segundo capítulo, se discuten los términos sexo, género e identidad sexual, diluyendo la controversia del enfoque de género. Asimismo, la diferencia entre un enfoque de género y una ideología, esclareciendo que uno se orienta a generar oportunidades para ambos sexos y, la otra, tiene una perspectiva sexual. Por último, la investigación ha sido elaborada por el método de revisión bibliográfica para analizar y discutir los diversos estudios sobre la importancia del tema de género en la escuela. Encontrando en todo ello, la conclusión principal que es el desarrollar el enfoque de género en la educación primaria, ya que con ello se llega a promover la equidad de oportunidades en todos los estudiantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/GéneroEducación primariaIdentidad de género en la educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El enfoque de género en la Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación9908627https://orcid.org/0000-0003-3902-59027560720572892823199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174717oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747172024-06-10 11:13:24.509http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El enfoque de género en la Educación Primaria
title El enfoque de género en la Educación Primaria
spellingShingle El enfoque de género en la Educación Primaria
Villavicencio Gastelú, Ruby Paola
Género
Educación primaria
Identidad de género en la educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El enfoque de género en la Educación Primaria
title_full El enfoque de género en la Educación Primaria
title_fullStr El enfoque de género en la Educación Primaria
title_full_unstemmed El enfoque de género en la Educación Primaria
title_sort El enfoque de género en la Educación Primaria
author Villavicencio Gastelú, Ruby Paola
author_facet Villavicencio Gastelú, Ruby Paola
Verastegui Vives, Kassandra de los Ángeles
author_role author
author2 Verastegui Vives, Kassandra de los Ángeles
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villavicencio Gastelú, Ruby Paola
Verastegui Vives, Kassandra de los Ángeles
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Género
Educación primaria
Identidad de género en la educación
topic Género
Educación primaria
Identidad de género en la educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio parte del interés en la problemática generada por la inclusión del enfoque de género en el currículo peruano y la necesidad de fomentar nociones de igualdad entre varones y mujeres para recibir el trato digno que merecen. El enfoque de género tiene la intención de mejorar la calidad educativa, fomentando valores de respeto y tolerancia entre ambos sexos. Por ello, se tiene como objetivo principal analizar la importancia del enfoque de género en la Educación Primaria y como objetivos específicos: comprender las normativas sobre género en el ámbito educativo, a nivel nacional e internacional y explicar las diferencias de los términos vinculados al enfoque de género. En el primer capítulo, se plantea el panorama de las investigaciones de género en la escuela, encontrándose que las creencias y actitudes de género de los docentes afectan el rendimiento escolar de los estudiantes. Seguidamente, se reconoce la importancia del enfoque de género y, como aportes, los espacios de coeducación que promueven diálogos críticos con los estudiantes. Para esto, se considera necesaria la participación docente. Además, se señalan los alcances de documentos normativos sobre género a nivel nacional e internacional. En el segundo capítulo, se discuten los términos sexo, género e identidad sexual, diluyendo la controversia del enfoque de género. Asimismo, la diferencia entre un enfoque de género y una ideología, esclareciendo que uno se orienta a generar oportunidades para ambos sexos y, la otra, tiene una perspectiva sexual. Por último, la investigación ha sido elaborada por el método de revisión bibliográfica para analizar y discutir los diversos estudios sobre la importancia del tema de género en la escuela. Encontrando en todo ello, la conclusión principal que es el desarrollar el enfoque de género en la educación primaria, ya que con ello se llega a promover la equidad de oportunidades en todos los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-29T01:58:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-29T01:58:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17996
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17996
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638159257370624
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).