Tratamiento Conceptual del Enfoque de Género en el Currículo Nacional de la Educación Básica, en el nivel primario

Descripción del Articulo

Desde la inclusión del enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional de Educación Básica en el 2016, se ha generado movimientos sociales en su contra, exigiendo se retire el enfoque en el currículo o, incluso, eliminar el documento elaborado por el Ministerio de Educación. Debido a la probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Flores, Adriana Alison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de género en la educación
Educación primaria
Planificación curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Desde la inclusión del enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional de Educación Básica en el 2016, se ha generado movimientos sociales en su contra, exigiendo se retire el enfoque en el currículo o, incluso, eliminar el documento elaborado por el Ministerio de Educación. Debido a la problemática presentada, es preciso realizar una revisión teórica sobre el enfoque de género, los motivos y necesidades de ser abordado desde el sector educativo. De manera, que el objetivo de la presente investigación fue describir el tratamiento conceptual el enfoque de género en el Currículo Nacional de Educación, en el nivel primario. Para ello, se realizó un estudio de carácter documental donde se aborda el surgimiento del término género y su inserción en el sector educativo. El estudio, permitió identificar que el término género surge de la necesidad social para la búsqueda de la igualdad, principalmente representados por movimientos feministas. Siendo el enfoque de género una categoría de análisis sobre las interacciones sociales que permite identificar los roles de género y estereotipos de género que ocasionan desigualdades y violencia. Siendo, la inserción del enfoque de género en el Currículo Nacional de Educación Básica una propuesta educativa para ser abordado de manera transversal en diversas áreas académicas, mediante el análisis de situaciones cotidianas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).