Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo relacionar y comparar la sensibilidad ideal con la sensibilidad observada en un grupo de padres con hijos en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 13 padres entre 28 a 56 años de edad (M = 38, DE = 7.94) con hijos de edades entre 3 y 5 años (M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157734 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sensibilidad Paternidad Padres e hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_04b3e2b31a30c9f94f3b776983a2c5e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157734 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Marinelli, FrancescoQuiroga Vizcarra, Cristian Martín2017-11-28T21:53:06Z2017-11-28T21:53:06Z20172017-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/9776La presente investigación tiene como objetivo relacionar y comparar la sensibilidad ideal con la sensibilidad observada en un grupo de padres con hijos en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 13 padres entre 28 a 56 años de edad (M = 38, DE = 7.94) con hijos de edades entre 3 y 5 años (M = 56 en meses, DE = 10.45) pertenecientes al distrito de Chorrillos. Para la evaluación de la sensibilidad se empleó la versión adaptada del Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set de Posada, Moreno y Richmond (1998 en Posada, et al. 2007) en modo de reporte de ideales y observación. Se encontró que hay una relación moderada y significativa, entre la sensibilidad ideal y observada de los padres participantes, así como diferencias significativas entre ambos constructos. Con referencia a la escala Contribución a las interacciones Armoniosas, se encontró en la modalidad de reporte de ideales, un puntaje mayor y significativo a lo idealmente esperado según la teoría; mientras que en la modalidad de observación no se encontraron diferencias con el puntaje esperado. En las otras escalas (Apoyo a la base segura, Supervisión y Establecimiento de límites) se obtuvo un puntaje inferior y significativo con respecto a lo idealmente esperado en ambas modalidades. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas en la conducta sensible en función al nivel socioeconómico del padre. Finalmente, no se encontró relación entre la sensibilidad observada y la edad del padre, ni diferencias con respecto al sexo del niño.The present research aims to relate and compare ideal sensibility and observed sensibility in a group of fathers with preschool children. For this purpose, it were evaluated 13 fathers aged between 28 and 56 years old (M= 38, DE= 7.94) with children aged between 3 and 5 years old. (M= 56 in moths, DE= 10.45) from the district of Chorrillos. For the evaluation of the sensibility it was use the adapted version of Maternal Behavior for Preschoolers QSet from Posada, Moreno & Richmond (1998 in Posada, et al. 2007) in ideals report mode and observation mode. It was found that there is a moderate and significant relation between ideal sensibility and observed sensibility of the participating fathers, as well as significant differences between both constructs. With reference to scale Contribution to Harmonious interactions, in the mode of report of ideals it was found a higher and significant score than what ideally expected, according to the theory; while in the observed modality were not found differences with the expected score. On the other scales (Safe base support, Supervision and Setting Limits) a lower and significant score was obtained with regard to the ideal expected in both modalities. On the other hand, significant differences were found in the sensible behavior in function of the father socioeconomic status. Finally, it was found no relation between observed sensibility and the age of the fathers, neither difference in relation with the sex of the child.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/SensibilidadPaternidadPadres e hijoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157734oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577342025-03-11 11:17:29.243http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares |
| title |
Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares |
| spellingShingle |
Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares Quiroga Vizcarra, Cristian Martín Sensibilidad Paternidad Padres e hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares |
| title_full |
Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares |
| title_fullStr |
Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares |
| title_full_unstemmed |
Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares |
| title_sort |
Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares |
| author |
Quiroga Vizcarra, Cristian Martín |
| author_facet |
Quiroga Vizcarra, Cristian Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marinelli, Francesco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroga Vizcarra, Cristian Martín |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sensibilidad Paternidad Padres e hijos |
| topic |
Sensibilidad Paternidad Padres e hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo relacionar y comparar la sensibilidad ideal con la sensibilidad observada en un grupo de padres con hijos en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 13 padres entre 28 a 56 años de edad (M = 38, DE = 7.94) con hijos de edades entre 3 y 5 años (M = 56 en meses, DE = 10.45) pertenecientes al distrito de Chorrillos. Para la evaluación de la sensibilidad se empleó la versión adaptada del Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set de Posada, Moreno y Richmond (1998 en Posada, et al. 2007) en modo de reporte de ideales y observación. Se encontró que hay una relación moderada y significativa, entre la sensibilidad ideal y observada de los padres participantes, así como diferencias significativas entre ambos constructos. Con referencia a la escala Contribución a las interacciones Armoniosas, se encontró en la modalidad de reporte de ideales, un puntaje mayor y significativo a lo idealmente esperado según la teoría; mientras que en la modalidad de observación no se encontraron diferencias con el puntaje esperado. En las otras escalas (Apoyo a la base segura, Supervisión y Establecimiento de límites) se obtuvo un puntaje inferior y significativo con respecto a lo idealmente esperado en ambas modalidades. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas en la conducta sensible en función al nivel socioeconómico del padre. Finalmente, no se encontró relación entre la sensibilidad observada y la edad del padre, ni diferencias con respecto al sexo del niño. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-28T21:53:06Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-11-28T21:53:06Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9776 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9776 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638844827893760 |
| score |
13.897199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).