Índice de progreso social de la provincia de Puno

Descripción del Articulo

El Índice de Progreso Social proporciona una medida holística, objetiva y transparente basada en los resultados del bienestar de una provincia, compuesto de tres dimensiones interrelacionadas: necesidades humanas básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades; los cuales permiten describir eficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atencio Ponce, Jorge Gregorio, Canahua Chambilla, Yanira Yudy, Pinto Apaza, Alan Bernardino, Zanabria Pelayo, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Puno (Puno: Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Puno (Puno: Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_04ad7f3d995761985b8db73e32c6c740
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187587
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social de la provincia de Puno
title Índice de progreso social de la provincia de Puno
spellingShingle Índice de progreso social de la provincia de Puno
Atencio Ponce, Jorge Gregorio
Indicadores sociales--Perú--Puno (Puno: Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Puno (Puno: Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social de la provincia de Puno
title_full Índice de progreso social de la provincia de Puno
title_fullStr Índice de progreso social de la provincia de Puno
title_full_unstemmed Índice de progreso social de la provincia de Puno
title_sort Índice de progreso social de la provincia de Puno
author Atencio Ponce, Jorge Gregorio
author_facet Atencio Ponce, Jorge Gregorio
Canahua Chambilla, Yanira Yudy
Pinto Apaza, Alan Bernardino
Zanabria Pelayo, Cesar Augusto
author_role author
author2 Canahua Chambilla, Yanira Yudy
Pinto Apaza, Alan Bernardino
Zanabria Pelayo, Cesar Augusto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Atencio Ponce, Jorge Gregorio
Canahua Chambilla, Yanira Yudy
Pinto Apaza, Alan Bernardino
Zanabria Pelayo, Cesar Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Puno (Puno: Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Puno (Puno: Provincia)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Puno (Puno: Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Puno (Puno: Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Índice de Progreso Social proporciona una medida holística, objetiva y transparente basada en los resultados del bienestar de una provincia, compuesto de tres dimensiones interrelacionadas: necesidades humanas básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades; los cuales permiten describir eficientemente la realidad social. En este sentido, el propósito del estudio es calcular el Índice de Progreso Social de la Provincia de Puno 2019 y sus distritos. De acuerdo al proceso metodológico los 15 distritos fueron agruparos en tres zonas, consiguiendo como muestra 439 hogares zonificados; por medio de la validación del modelo se filtraron 41 indicadores que conformaron la estructura del IPS provincial. Los resultados indican que el nivel de progreso social de la Provincia de Puno fue de nivel “Bajo” con 49.95 puntos; y en la misma categoría se encuentran sus tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas con 53.77 puntos, Fundamentos de Bienestar con 47.66 puntos y Oportunidades con 48.42 puntos. El análisis de las zonas, muestra un mejor escenario para la zona 2 la cual obtiene 62.72 puntos en un nivel de progreso “Medio Bajo”, seguida por la zona 3 con 57.08 puntos en igual escala, y finalmente la zona 1 con 40.45 puntos en un nivel “Muy bajo”. El análisis hecho a nivel de componentes indica que la Provincia de Puno presenta debilidades en las tres dimensiones del IPS en: sostenibilidad ambiental, acceso a la educación superior, condiciones de la vivienda, acceso a los servicios de agua, saneamiento, electricidad e internet, derecho a la propiedad, planificación familiar y el acceso a bienes de uso público. En este sentido, los resultados obtenidos permitirán evaluar el alcance de las políticas públicas en la Provincia de Puno, y servirán como fuente de información a futuros estudios que analicen de forma parcial o total los 41 indicadores que estructuraron el modelo de bienestar social de la provincia para el 2019.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T17:05:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T17:05:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23778
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23778
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639832016060416
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoAtencio Ponce, Jorge GregorioCanahua Chambilla, Yanira YudyPinto Apaza, Alan BernardinoZanabria Pelayo, Cesar Augusto2022-11-14T17:05:57Z2022-11-14T17:05:57Z20222022-11-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/23778El Índice de Progreso Social proporciona una medida holística, objetiva y transparente basada en los resultados del bienestar de una provincia, compuesto de tres dimensiones interrelacionadas: necesidades humanas básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades; los cuales permiten describir eficientemente la realidad social. En este sentido, el propósito del estudio es calcular el Índice de Progreso Social de la Provincia de Puno 2019 y sus distritos. De acuerdo al proceso metodológico los 15 distritos fueron agruparos en tres zonas, consiguiendo como muestra 439 hogares zonificados; por medio de la validación del modelo se filtraron 41 indicadores que conformaron la estructura del IPS provincial. Los resultados indican que el nivel de progreso social de la Provincia de Puno fue de nivel “Bajo” con 49.95 puntos; y en la misma categoría se encuentran sus tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas con 53.77 puntos, Fundamentos de Bienestar con 47.66 puntos y Oportunidades con 48.42 puntos. El análisis de las zonas, muestra un mejor escenario para la zona 2 la cual obtiene 62.72 puntos en un nivel de progreso “Medio Bajo”, seguida por la zona 3 con 57.08 puntos en igual escala, y finalmente la zona 1 con 40.45 puntos en un nivel “Muy bajo”. El análisis hecho a nivel de componentes indica que la Provincia de Puno presenta debilidades en las tres dimensiones del IPS en: sostenibilidad ambiental, acceso a la educación superior, condiciones de la vivienda, acceso a los servicios de agua, saneamiento, electricidad e internet, derecho a la propiedad, planificación familiar y el acceso a bienes de uso público. En este sentido, los resultados obtenidos permitirán evaluar el alcance de las políticas públicas en la Provincia de Puno, y servirán como fuente de información a futuros estudios que analicen de forma parcial o total los 41 indicadores que estructuraron el modelo de bienestar social de la provincia para el 2019.The Social Progress Index provides a holistic, objective and transparent measure based on the results of the well-being of a province, composed of three interrelated dimensions: basic human needs, foundations of well-being and opportunities; which allow anefficient description of social reality. For this reason, the purpose of the study is to calculatethe Social Progress Index of the Province of Puno 2019 and its districts. According to the methodological process, the 15 districts were group into three zones, obtaining a sample of 439 zoned households; Through the validation of the model, 41 indicators were filtered that made up the structure of the provincial IPS. The results indicate that the level of social progress in the Province of Puno was "Low" with 49.95 points; and in the same category are its three dimensions: Basic Human Needs with 53.77 points, Foundations of Well-being with 47.66 points and Opportunities with 48.42 points. The analysis of the zones shows a better scenario for zone 2 which obtains 62.72 points in a "Medium Low" level of progress, followed by zone 3 with 57.08 points on the same scale, and finally zone 1 with 40.45 points in a "Very Low" level. The analysis made at the component level indicates that the Province of Puno presents weaknesses in the three dimensions of the IPS in: environmental sustainability, access to higher education, housing conditions, access to water, sanitation, electricity and internet services, right to property, family planning and access to goods for public use. In this sense, the results obtained will allow evaluating the scope of public policies in the Province of Puno, and will serve as a source of information for future studies that analyze partially or totally the 41 indicators that structured the social welfare model of the province. for 2019.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Puno (Puno: Provincia)Indicadores económicos--Perú--Puno (Puno: Provincia)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social de la provincia de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119340930479701582314037531840462178413307Luciano Barcellos de PaulaDaniel Eduardo Guevara SanchezLuis Alfonso Del Carpio Castrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187587oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875872024-06-10 10:21:44.034http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).