Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC
Descripción del Articulo
Esta tesis consiste en un diagnostico operativo de la Agropecuaria Roxana SAC, empresa que pertenece al sector pecuario, específicamente avícola, dedicada a la producción de huevos comerciales, con una capacidad de aproximadamente 210 mil aves, abasteciendo al mercado mayorista de Lima. La empresa v...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142536 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la producción Producción--Administración Agroindustria--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_0457ee68dc269f0b97021386944c8da8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142536 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC |
title |
Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC |
spellingShingle |
Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC Gámez de Draghi, Faviola Crespo Planificación de la producción Producción--Administración Agroindustria--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC |
title_full |
Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC |
title_fullStr |
Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC |
title_sort |
Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SAC |
author |
Gámez de Draghi, Faviola Crespo |
author_facet |
Gámez de Draghi, Faviola Crespo Quintana Ríos, Willyan Gustavo Suarez Chumacero, Luis Alberto Yamazaki, Gilberto |
author_role |
author |
author2 |
Quintana Ríos, Willyan Gustavo Suarez Chumacero, Luis Alberto Yamazaki, Gilberto |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Sosa, Lourdes Maritza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gámez de Draghi, Faviola Crespo Quintana Ríos, Willyan Gustavo Suarez Chumacero, Luis Alberto Yamazaki, Gilberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación de la producción Producción--Administración Agroindustria--Perú |
topic |
Planificación de la producción Producción--Administración Agroindustria--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta tesis consiste en un diagnostico operativo de la Agropecuaria Roxana SAC, empresa que pertenece al sector pecuario, específicamente avícola, dedicada a la producción de huevos comerciales, con una capacidad de aproximadamente 210 mil aves, abasteciendo al mercado mayorista de Lima. La empresa vende un único producto sin mayor diferenciación y sin poder negociar el precio en el mercado se mueve en función de la oferta y la demanda con una variación cíclica anual, de modo que la estrategia de la empresa se centra en el control de los costos, el aumento de la productividad y el escalamiento del volumen de producción. Como resultado del análisis realizado en los principales procesos operativos y de soporte, incluyendo la ubicación y dimensionamiento de la planta, planeamiento y diseño de los productos, del proceso, de la planta y del trabajo, el planeamiento agregado, la programación de operaciones productivas, la gestión de costos, de la logística, del mantenimiento y de la cadena de suministro, bien como la gestión y control de la calidad, se identificaron posibles mejoras que llevaron, a través de un análisis crítico y aplicación de buenas prácticas encontradas en la literatura especializada, a propuestas de cambio que tienen un potencial beneficio económico anual de S/ 1’652,430 con una inversión requerida de S/ 962,300. Este trabajo busca servir de referencia para las empresas productoras de huevos de tamaño medio que se preparan para formalizar e industrializar sus procesos y mejorar su rentabilidad. Al mismo tiempo se establece un punto de inicio para el desarrollo de futuras investigaciones que estudien la comercialización de los insumos necesarios para esta industria y la distribución de productos frescos perecibles como los huevos comerciales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-18T16:57:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-18T16:57:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13518 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13518 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639303753957376 |
spelling |
Ortiz Sosa, Lourdes MaritzaGámez de Draghi, Faviola CrespoQuintana Ríos, Willyan GustavoSuarez Chumacero, Luis AlbertoYamazaki, Gilberto2019-02-18T16:57:37Z2019-02-18T16:57:37Z2018-122019-02-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/13518Esta tesis consiste en un diagnostico operativo de la Agropecuaria Roxana SAC, empresa que pertenece al sector pecuario, específicamente avícola, dedicada a la producción de huevos comerciales, con una capacidad de aproximadamente 210 mil aves, abasteciendo al mercado mayorista de Lima. La empresa vende un único producto sin mayor diferenciación y sin poder negociar el precio en el mercado se mueve en función de la oferta y la demanda con una variación cíclica anual, de modo que la estrategia de la empresa se centra en el control de los costos, el aumento de la productividad y el escalamiento del volumen de producción. Como resultado del análisis realizado en los principales procesos operativos y de soporte, incluyendo la ubicación y dimensionamiento de la planta, planeamiento y diseño de los productos, del proceso, de la planta y del trabajo, el planeamiento agregado, la programación de operaciones productivas, la gestión de costos, de la logística, del mantenimiento y de la cadena de suministro, bien como la gestión y control de la calidad, se identificaron posibles mejoras que llevaron, a través de un análisis crítico y aplicación de buenas prácticas encontradas en la literatura especializada, a propuestas de cambio que tienen un potencial beneficio económico anual de S/ 1’652,430 con una inversión requerida de S/ 962,300. Este trabajo busca servir de referencia para las empresas productoras de huevos de tamaño medio que se preparan para formalizar e industrializar sus procesos y mejorar su rentabilidad. Al mismo tiempo se establece un punto de inicio para el desarrollo de futuras investigaciones que estudien la comercialización de los insumos necesarios para esta industria y la distribución de productos frescos perecibles como los huevos comerciales.This thesis consists in an Operational Diagnosis of Agropecuaria Roxana SAC, a company which operates in the livestock sector, more specifically chicken farm, dedicated to the production of commercial eggs, with capacity of approximately 210 thousand animals, supplying the wholesale market of Lima. The entity commercializes a single product which has no significant differentiation and no price negotiation power as the market fluctuates according to the supply and demand subject to a yearly cyclical variance, resulting in a strategy centered in cost control, productivity increase and search for economies of scale from higher volume. As a result of the analysis performed in the main operating and supporting processes, including the location and sizing of the plant, product, process, plant and job planning and design, aggregate demand planning, operational production planning, cost, logistics, maintenance and supply chain management, as well as the quality management and control, possible improvements have been identified which, through critical thinking and application of best practices found in the specialized literature, led to proposed changes that, if implemented, have a potential economic yearly benefit of S/ 1’652,430, with required investment of S/ 962,300. This study is intended to serve as reference for medium-sized egg producers seeking to formalize and industrialize their processes to improve their profitability. Moreover, it establishes a starting point for the development of future research on the commercialization of raw materials required for this industry and distribution of fresh perishable produce such as commercial eggs.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación de la producciónProducción--AdministraciónAgroindustria--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo empresarial para la agropecuaria Roxana SACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas001578513https://orcid.org/0000-0002-8461-0310459717801063297545198205722107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142536oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425362024-06-10 09:57:36.134http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).